Por Dossier San Juan
Las fuertes lluvias provocaron el derrumbe de techos, inundaciones y demás daños ocasionados por las crecientes.
Las sorprendentes tormentas que se registraron el pasado lunes y martes dejaron algunas consecuencias en la provincia. Principalmente fueron problemas en techos de viviendas precarias en distintos departamentos, cuyas familias tuvieron que ser evacuadas.
Según la Dirección de Emergencia Social, los departamentos más afectados por la tormenta fueron Albardón, Capital, Caucete, Chimbas, 9 de Julio, Pocito, Rawson, Rivadavia, Santa Lucía, Zonda y principalmente 25 de Mayo, donde la lluvia duró 40 minutos.
Por ello, los diferentes municipios estuvieron abocados a acompañar a algunos de los vecinos que tuvieron problemas. Además, del lunes para el martes se trabajó principalmente en prevenir mayores daños, sabiendo que estaban pronosticadas más lluvias.
Los problemas más recurrentes fueron el colapso que se produjo en algunos techos de casas que, al ser precarios por estar construidos con barro, cañas y nylon, terminaron sufriendo el ingreso de agua hacia el interior de las viviendas que se inundaron.
En tanto, a través del 103 y del 911, se registraron distintas solicitudes de familias que pidieron ayuda para poder arreglar los techos de sus viviendas, las cuales recibieron nylon, palos, cemento, e incluso alimentos y ropa quienes lo necesitaban.
En 25 de Mayo, principalmente en la villa cabecera Santa Rosa, al menos 5 familias, con un total de más de 20 personas entre mayores y menores de edad, fueron trasladas al polideportivo del departamento o a casas de allegados tras ser evacuadas.
En la tarde del martes, la tormenta que se desató afectó gravemente al menos una zona de Chimbas, concretamente en calles 25 de Mayo y Díaz, donde los canales desbordaron y el agua ingresó a varios hogares, dañando sus pertenencias como electrodomésticos.
El temporal también causó estragos en otro punto de Chimbas, en calles Maradona y Díaz, cuando cedió la tierra donde un poste de cemento de alta tensión estaba enterrado y quedó sostenido solamente por los cables. Los vecinos reclamaron una solución eficaz.
Mientras que en el interior de villa Obrera se produjo el desmoronamiento del techo de una casa, lo cual provocó que se inunde. Personal policial procedió al auxilio de sus ocupantes, donde recataron a menores y mayores, sin lamentar víctimas ni lesiones.
Por su parte, en villa Chacabuco y Asentamiento RIM 22, localidad Marquesado en Rivadavia, varias viviendas precarias colapsaron producto del fenómeno meteorológico, por lo cual alrededor de seis familias fueron evacuadas por personal policial.
En Rivadavia la creciente también dejó varadas a personas que se encontraban en inmediaciones del Camping del departamento. Incluso, un auto quedó en medio de la bajada de agua en Ruta Provincial N°12, donde la greda le imposibilitó avanzar.
El vehículo con sus ocupantes tuvo que ser rescatado por personal policial, en movilidades adecuadas, y afortunadamente no hubo que lamentar víctimas ni lesionados. Situación de tensión similar atravesaron quienes estaban en el camping en ese momento.
