Por Dossier San Juan
Autoridades trabajan para determinar si hubo alguna falla humana o se trató de un accidente, aseguran que en poco tiempo, el dique recuperará el espejo de agua.
Una vez más Jáchal y Agua, son noticia. Esta vez el centro de la escena dio lugar al Dique “Los Cauquenes”. El embalse ubicado en la cabecera del Cañón del Río Huaco sufrió una falla y quedó prácticamente vacío, lo que dio lugar a una lamentable imagen, cientos de peces tratando de sobrevivir con menos de un metro de profundidad de agua. Atónitos, vecinos y gente que pasaba por el lugar observaron la imagen poco habitual.
Se expresó al respecto Oscar Coria, el director de hidráulica de la Provincia de San Juan, quién aseguró que “el dique no se vació, ha tenido muy poca agua, es un dique que hace 10 años está fuera de servicio y desde el mismo tiempo está prohibido su acceso y su pesca, que aparentemente el lago haya tenido agua y se veía un lindo paisaje, no quiere decir que haya tenido suficiente agua.”
Es verdad lo que puso en palabras el funcionario, en el embalse “Los Cauquenes” hace más de 10 años que no se practica pesca ni turismo, lo curioso es que hace un par de años, desde el municipio intentaron reactivarlo para la explotación turística, al parecer, dicho intento quedó en la nada y hoy la situación es peor que hace unos años atrás.
Los motivos por los que el dique quedó seco son tres, según Coria: “Esta combinación de cosas, la falta de agua real, que no estaba aportando, y esta pequeña fuga, han colaborado en dejar con muy poca agua el embalse y esto ha provocado la mortandad de peces. Este escenario apareció de repente, ya habilitamos agua para que llegue a Cauquenes y tratar de mitigar esta situación.”
Con los sucesos ya cometidos y finalizados, la preocupación de las autoridades comenzó a pasar en cómo realizar la limpieza del embalse, retirar los peces muertos, y tratar de salvar aquellos que lograron quedar con vida. En primera instancia, el Director de Hidráulica confirmó que era peligroso que personas ingresaran al dique, que era conveniente el ingreso de maquinas. Luego, desde el Parque de la Biodiversidad revelaron que ya planificaron un operativo de limpieza.
Se encargó de confirmarlo Cristian Quiroga, Director del Parque de la Biodiversidad “Trabajamos conjuntamente con la Secretaría de Estado de Ambiente Hemos estado articulando con Hidráulica y con el municipio de Jáchal. Se están aunando todos los esfuerzos para realizar una limpieza en ese espejo de agua, como se pueda porque no es accesible”.
«Se pidió que se largara más caudal de agua para permitir salvar los peces que habían quedado atrapados en los pequeños caudales, para evitar más mortandad de peces. Se va a tratar de sacar todos los peces que están en estado de descomposición alguna para que tenga menor impacto ambiental, ya está montado el operativo», sentenció el funcionario.
Frases como “desastre ambiental” parecen un poco exageradas, hasta el momento lo que se pudo determinar es que fue un accidente, las autoridades deberán investigar para saber si hubo algún tipo de falla humana. Mientras tanto ya se trabaja para que el afluente de agua vuelva a circular dentro del embalse “Los Cauquenes”.
