Por Charbel León Sefair
Cuatro Directores Técnicos en tres meses, sin jugar en su cancha y cada vez más hundido en descenso directo, ¿Qué te hicieron Desamparados?
Ni la persona más pesimista vislumbraba un presente tan oscuro como el que vive Sportivo Desamparados hoy. Corría el mes de enero, y las noticias no eran las mejores, los jugadores se iban, la comisión directiva no se armaba y cuerpo técnico no había. Finalmente se “arreglaron” las cosas, la dirigencia la encabezó Juan Valiente, volvieron a contratar a Marcelo Fuentes como DT y se armó un plantel.
Pero como dice el dicho, lo que mal comienza, mal acaba. Por empezar, Desamparados aún no puede hacer de local en Puyuta, ya que el pozo de donde sacaban agua para regar el campo de juego se secó. Fuentes duró un puñado de partidos al frente del equipo, luego llegó Islas, quien renunció y el conjunto verdiblanco se encuentra en zona de descenso directo.
El fierro caliente lo tomó Juan José Corzo, quien conoce Desamparados como la palma de su mano, pero la danza de nombres ya comenzó, y no serían más de dos. Ricardo Dillon y Luis Pallaroni. “Cogote” estuvo muy cerca de agarrar cuando contrataron a Islas, pero algunos desacuerdos con la dirigencia terminaron truncando la vuelta del “Flaco” a Desamparados. Mientras que el otro apuntado es el actual DT de Alianza, quién supo ganar el torneo local en varias oportunidades con el “Lechuzo” y con Atenas de Pocito.
Los cambios no sólo serán futbolísticos en Desamparados, ya que después de 4 meses de excavación, encontraron agua en el Serpentario. De acuerdo a las palabras de los especialistas, dentro de dos meses recién “El Puyutano” podrá volver a jugar de local en el Barrio Patricias. Cabe destacar, que el club ya invirtió $3 millones y según los cálculos estimados, como la compra de químicos, semillas y la obra de siembra, movimiento de suelo, aireación y aspersores, también le costarán al club más de $3 millones más.
Es de vital necesidad que el pozo hallado pueda proveer de agua al club por los próximos 10 o 15 años. En la institución se deben utilizar a diario entre 60 y 90 mil litros para regar las dos canchas. Sin embargo, después de que se secó su único pozo de agua por la crisis hídrica, sólo pueden acceder actualmente a 6 mil litros a través de camiones. «Creemos que es la napa que estamos buscando. Tenemos confianza de que sí. Una vez resuelto eso empezaremos a trabajar en el campo. Antes hay que probar los aspersores, ver si funcionan, porque si no hay que comprar nuevos» expresó Roberto García, el encargado de la obra.
Sin embargo, el descontento de socios e hinchas es generalizado “Señor Juan Valiente, le pedimos encarecidamente deje sus funciones de inmediato en la institución, la cual destruyó con sus negociados. Por favor antes de retirarse llame a asamblea y haga público los balances. ¡El pueblo quiere saber!” fueron los panfletos que se leyeron en el último partido que “El Verde” jugó de local.
Lo cierto es que el equipo debe mejorar, como sea, con Corzo, Guirado, Dillon o Pallaroni, es vital que los jugadores levanten su nivel, de no ser así, el descenso le soplará la nunca a Desamparados, un gigante que está dormido.
