Por Bernardo Sánchez Bataller
Cristian Marín es líder en tecnología en Popapp y fue seleccionado para representar a San Juan en la gala del Premio Joven Empresario Argentino.
En abril de 2021, Jóvenes Empresarios de la Federación Económica de San Juan anunciaba como ganador del Premio Joven Empresario Sanjuanino a Cristian Marín, de Popapp. Este software se utiliza para la gestión de dark kitchens y restaurantes. Integra todas las aplicaciones de delivery online en un solo lugar.
De esta manera, Cristian fue elegido como representante de la provincia a nivel nacional para el evento que se desarrollaría en octubre en Ciudad de Buenos Aires.
Para el sanjuanino galardonado, el evento de entrega del Premio Joven Empresario Argentino estuvo muy bien organizado. “La dinámica consistía en que pasaba cada candidato a una entrevista de 7 minutos, que empezaba con un video que cada uno tuvo que grabar para postular al premio. El objetivo era explicar brevemente en qué consiste el proyecto y el rol de cada uno en la empresa”, explicó Cristian.

En la noche del miércoles 21 de octubre se dio a conocer que el ganador de este año llegaba desde la vecina provincia de Mendoza. Para el sanjuanino que representó a la provincia a nivel nacional, todos los proyectos eran muy buenos y merecían una distinción.
Además, resaltó que el proyecto de Mendoza tiene mucho potencial y es bastante innovador, ya que consiste en implementar drones en el sector agropecuario. Cristian explicó que esto es interesante, porque es un rubro que está bastante alejado de la tecnología.
En la actualidad, Cristian Marín es el líder en tecnología de Popapp. “Tomo decisiones sobre qué tecnologías utilizar para construir el software y también sobre cómo organizar al equipo para trabajar mejor continuamente”, comentó. En línea con su explicación, resaltó que tener una buena cultura de trabajo en equipo es clave para el crecimiento de cualquier tipo de empresa.
Este joven sanjuanino expresó que siempre le gustó generar soluciones para la vida cotidiana. “Cuando entré a la facultad y empecé a aprender a desarrollar software, no podía quedarme quieto sin poner en práctica todo eso nuevo, así que decidí emprender”, dijo Cristian.
Para finalizar, opinó que en San Juan hay varios emprendimientos muy buenos y consideró que se está empezando a armar un ecosistema emprendedor. “Todavía falta conectarnos un poco mejor y seguir fomentando el trabajo que realizan entidades como la Confederación Argentina de la Mediana Empresa”, concluyó Cristian Marín.
