Por Dossier San Juan
Por falta de fondos, la construcción está demorada. El intendente Emilio Baistrocchi aseguró que en su gestión, no la podrán terminar.
El Ecoparque de Capital se ideó para ser el segundo pulmón verde más grande de San Juan, luego del Parque de Mayo. En plena construcción, la gestión que encabeza el intendente Emilio Baistrocchi esperaba poder dejarlo inaugurado este 21 de septiembre, pero por la situación económica actual de inflación creciente y el retraso de envío de fondos nacionales, no se podrá terminar este año.
El actual jefe comunal, Emilio Baistrocchi, confirmó que Nación está retrasada con el envío de fondos para el Ecoparque, por lo que la obra no estará finalizada este año. Así, será el gobierno de Susana Laciar, de Juntos por el Cambio (JxC), el que deberá decidir si le da continuidad a las tareas que se están desarrollando en el predio de 5,4 hectáreas, donde antes estaba ubicado el exmatadero, sobre Ruta 40 antes de llegar a Benavidez. Según indicó el intendente, el proyecto hoy cuenta con un avance del 50 por ciento y «no es lo esperado a esta altura», ya que, «a esta fecha, lo tendríamos que tener terminando».
Baistrocchi agregó que con los dineros que llegaron hasta el momento y lo que podrían enviar antes del final de su mandato, el 10 de diciembre, espera que la obra de este paseo alcance alrededor del 70% de ejecución
En el mes de abril de este año Baistrocchi recorrió las obras que, en ese momento, presentaba un 44% de avance. El proyecto incluye patios destinados a los adultos mayores y a los niños, y de recreación, el skatepark, los playones deportivos y el módulo sanitario. Está tomando forma el anfiteatro natural, las áreas de picnic y de descanso, la zona de coffee break, bicisendas, paseos peatonales y una amplia parquización.
El inicio de esta obra se firmó el 21 de septiembre de 2022, ese día se anunció una inversión de $581.952.272 en la primera etapa. La obra fue licitada y adjudicada a la UTE Chiconi SRL y Constructora Sat SRL, que generó más de 100 puestos de trabajos.
La obra del Ecoparque es uno de los principales proyectos que encaró Baistrocchi en la Capital, junto con otras iniciativas como las obras de pavimentación, iluminación o el polo gastronómico, en la zona de calle Las Heras, frente al Teatro del Bicentenario. Para el caso del Ecoparque, se trata de una obra que tiene como objetivo recuperar una zona emblemática de la Capital, ya que, durante décadas, en ese sitio funcionó el matadero más grande de la provincia. Incluso, todavía existen vestigios de esas tareas, con edificios, piletas y cámaras sépticas.
¿Qué falta terminar? Lo que resta por construir es el sector de ingreso, sanitarios, realizar la parquización. Ya se hizo todo lo que es movimiento de suelo y cementicio, todo el tendido de riego que está muy avanzado, el drenaje, en definitiva, todo lo que es la obra gruesa. Desde el municipio aseguraron que no creen que en diciembre se llegue con la iluminación pero sí con el tendido eléctrico y terminar el sistema de riego, quizá los juegos puedan incorporarse.
