DOSSIER SAN JUAN

“Consolidar el grupo humano y ser competitivos”, los objetivos del capitán de Revolución San Juan Básquet

Compartí con tus amigos

Por Bernardo Sánchez Bataller

El experimentado Hugo Castro dialogó con Dossier para compartir su lectura luego de los primeros encuentros disputados en la Liga Federal.

No muchos basquetbolistas sanjuaninos cuentan con un ascenso a segunda división en sus trayectorias. En el caso de Hugo Castro, luego de vestir la camiseta de San Juan Básquet en la temporada 2019-20, tuvo la posibilidad de sumarse a Jáchal Básquetbol. En su paso por El Expreso del Norte, el jugador formado en Ausonia sumó una importante cantidad de minutos en cancha. Aquella temporada culminó con el histórico ascenso del elenco jachallero a la segunda categoría del básquet.

Cuando terminó ese certamen, la idea de Hugo era seguir jugando sin irse a otra provincia. Si bien el basquetbolista tuvo varias ofertas, ninguna lo convenció, porque implicaban no vivir en San Juan. “En Jáchal me sentí muy bien, pero la distancia a veces se hacía complicada para compartir con mi familia”, comentó Hugo.

El balance que él hace de la experiencia vivida con El Expreso del Norte es netamente positivo. “Fue un año extraordinario. Encajaron todas las piezas que necesitábamos para lograr el ascenso. Eso me dio confianza y ganas de seguir estando en una cancha”, expresó Castro.

Mientras analizaba las propuestas que le llegaban, siguió jugando un tiempo para Jáchal Básquetbol en el torneo local. Luego de un tiempo, desde la ciudad de San Juan comenzó a surgir el rumor de una posible fusión de clubes para participar en la Liga Federal 2022. Una vez que el rumor se convirtió en un proyecto concreto, Hugo recibió una llamada para ser convocado al plantel.

Hugo Castro formó parte del proyecto anterior que tuvo San Juan, con el objetivo de impulsar un equipo con jugadores locales. Si bien a veces las comparaciones son molestas, Castro considera que de aquella experiencia se aprendió mucho. “San Juan Básquet”, como se llamó ese primer equipo, era la combinación de todos los clubes de la provincia. En cambio, Revolución San Juan Básquet cuenta con un equipo de gestión deportiva y es algo que surgió entre tres clubes. Además, Hugo señaló que la Federación tiene otra experiencia, luego del proyecto de San Juan Básquet en 2019-20. Con respecto al cuerpo técnico, Castro lo definió como excelente y remarcó que se está trabajando como un equipo profesional.

En los primeros cuatro encuentros disputados el marcador no acompañó a los sanjuaninos. Sobre este tema, el capitán del equipo dijo que están ganando en otros aspectos, los cuales todavía no se reflejan en lo cuantitativo de un tanteador.

“El primer objetivo fue consolidar el grupo humano y eso se ha logrado. El otro era ser competitivos y lo estamos consiguiendo en cada partido. Las victorias van a venir solas”, dijo Hugo.

Por el momento, los cuatro equipos enfrentados por Revolución San Juan Básquet son los más duros de la zona y tres de esos encuentros los disputaron como visitantes.

Para finalizar, Hugo agradeció el apoyo del público sanjuanino en el partido que se jugó frente a GEPU de San Luis en la cancha de Urquiza. Ese día la capacidad se desbordó e incluso hubo personas que se quedaron afuera del estadio. Castro aseguró que se está trabajando para conseguir más tribunas, ya que la localía seguirá en calle Cortinez, con la idea de hacerse fuertes allí.