Por Dossier San Juan
La obra demandará un total de 180 días y cambiará por completo las características de la vía que utilizan miles de sanjuaninos.
Es reciente, se está comenzando a disfrutar, la inauguración de la Ruta 40 Norte aún tiene boquiabiertos a los sanjuaninos, y en algunos días más comenzará la refuncionalización del Conector Sur, que une la Ciudad de San Juan, con la Ciudad de Rawson. Se creó hace 10 años, en su momento nunca imaginaron la cantidad de accidentes de la que el Conector Sur iba a ser testigo, es por eso que urgió la necesidad de un cambio.
El principal problema fueron las rotondas, y en eso se basará el trabajo principal. Todas serán eliminadas y sustituidas por semáforos inteligentes, para agilizar el tránsito y ocupar los carriles en toda su extensión. La Dirección Provincial de Vialidad licitó la obra hace aproximadamente tres meses, y en los próximos días comenzarán los trabajos, que tienen un plazo aproximado de 180 días.
El presupuesto total de la obra costará aproximadamente $178.636.000. Además de la instalación de los semáforos inteligentes, se colocarán bandas sonoras, que son las líneas que generan un sonido cuando un conductor transita sobre ellas. Asimismo, la remodelación del Conector Sur se vio obligada para adaptar el nuevo sistema de transporte público Red Tulum, ya que por esta vía transitarán gran parte de las unidades y una de las dos estaciones de trasbordo estará directamente conectada a esta vía.
Los trabajos se realizarán desde la calle Gral. Paz en capital, hasta la calle Dr. Ortega, en Rawson. A pesar de ello, para un futuro, se estima extender el Conector Sur hasta Pocito. El total del proyecto contempla dos etapas más, y se prevé que finalicen en 2025. La segunda etapa, de 2 kilómetros de extensión, irá desde la calle Dr. Ortega (ex La Superiora) hasta la Calle 6, se construiría en 2022 y demandaría 12 meses de trabajo.
La tercera etapa incluiría 5 kilómetros, desde calle 6 hasta calle 11, las tareas se realizarían en el 2023 y durarían 24 meses. Por eso la intención oficial es tener el nuevo Conector Sur concluido para el 2025. Según el Director de Vialidad Provincial, se podría llegar desde Pocito hasta el centro de la ciudad en tan sólo 10 minutos. La nueva obra tendrá 3 trochas de ida y 3 de vuelta, en cada dirección. Cada trocha tendrá 3,30 metros de ancho, para ir a casi hasta los 10 metros en cada sentido de circulación. “La nueva avenida se convertirá en una vía cómoda y segura, aunque, no será una autopista, pero permitirá circular grandes distancias sin detenciones», aseguró el titular de Vialidad Provincial.
Respecto al corte de calles para llevar a cabo los arreglos, Margariños explicó “hay una logística de generación de desvíos que también es bastante exigente en el control de manera de no impactar sobre todo el entorno, sobre las calles que son aledañas a la vía rápida y que tienen poca capacidad. Se va a hacer una logística de manera de minimizar esas afectaciones”
En conclusión los trabajos que se realizarán son:
- Demolición de derivador, rotondas y cordones.
- Remoción y colocación de áreas verdes.
- Retiro de barandas y carteles.
- Construcción de base.
- Construcción de cordones de hormigón.
- Construcción de calzada de hormigón. Losas de Hormigón H-25.
- Colocación de luminarias.
- Colocación de barandas metálicas de defensa mini flex beam y rejillas de inspección.
- Señalamiento horizontal y vertical.
- Colocación de semáforos.
- Ejecución de dársenas para colectivos y ciclovías.
