DOSSIER SAN JUAN

Con luz verde, pero sin incentivo: así está la situación de los viajes de egresados en San Juan

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

Los ministerios de Salud y de Turismo y Deportes de la Nación anunciaron que a partir de octubre las provincias podrán retomar los viajes de egresados, sin embargo desde San Juan indicaron que esperan una norma legal que se dicte a nivel nacional, para empezar a trabajar.

Miles de adolescentes sanjuaninos que cursaron el último año de la Escuela Secundaria durante el 2020, se quedaron sin viaje de egresados.  Desilusión y tristeza fueron algunas de las sensaciones que transitaron los alumnos, que tuvieron que cerrar una etapa de sus vidas de una manera diferente, anormal, sin viaje y sin fiesta de egresados. En enero de este año las empresas de viajes le dieron dos posibilidades a los alumnos, hacer el viaje en septiembre u octubre del 2021 o que les devuelvan el dinero.

A principio de año la mayoría de los chicos eligió el dinero, no querían ilusionarse nuevamente con el viaje de egresados, que sabían, iba a depender de los tiempos de la pandemia. Además de eso, las principales causas fueron que la mayoría de los chicos iban a estar en la facultad, otros se iban a estudiar a otras provincias, y otros estarían trabajando. Lo cierto es que el mes de septiembre llegó y la situación se activó nuevamente.

Los viajes de egresados son una de las pocas actividades que aún no se restablecieron en la provincia, y su habilitación sería una buena notica tanto para alumnos como para las agencias de viaje. Al respecto se expresó la Ministro de Turismo, quién afirmó que esperan avanzar con las autoridades de salud en los permisos para restablecer los viajes de egresados “Vamos a evaluar el tema con el Comité COVID. Seguramente iremos en conjunto con el resto de las provincias. Si bien tenemos un movimiento de turismo estudiantil importante, vinculado a la primaria, el que tenemos es el turismo emisivo, es decir chicos que viajan a otras provincias, por lo que estaremos atentos a eso” detalló la Ministro.

Cabe destacar que tanto los ministerios de Salud, como de Turismo de la Nación dieron luz verde para que a partir del 1 de octubre cada provincia evalúe la posibilidad de permitir este tipo de actividades. “La reactivación de la actividad turística estudiantil de forma responsable y segura se desarrollará bajo un estricto monitoreo de los indicadores epidemiológicos y del cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes, teniendo en cuenta las lecciones aprendidas en la etapa previa, así como también la particularidad de esta actividad”, sostuvo el ministerio que lidera Matías Lammens.

Pasan los días y la expectativa crece, cada vez son más los padres y chicos que se acercan a consultar a las agencias de viajes sobre los paquetes con destino a Bariloche, Carlos Paz y Buenos Aires, aunque desde el sector tratan de manejarse con cautela. “Están con unas expectativas muy altas porque los últimos dos años han sido terriblemente complejos para el sector turístico, hotelero y gastronómico. Se calcula que antes de fin de mes vamos a tener algo definido, más porque es a otras provincias, si bien el turismo está activo se da en burbujas muy pequeñas.” Expresó Mario Lahoz Montilla, presidente del Colegio de Profesionales de Turismo.

En Argentina se estima que aproximadamente 35 mil chicos esperan por su viaje de egresados, aunque en San Juan la vara no estaría tan alta. Así lo aseguró Sebastián Vargas, Integrante de la Asociación de Viajes y Turismo “Es buena la apertura, pero los viajes ya programados de egresados del año pasado ya no se van a realizar, esa apertura sirve para el año que viene, para el mercado sanjuanino no es algo que vaya a cambiar mucho ahora.” Mientras tanto, la ilusión de algunos chicos se mantiene y las Agencias de Viaje están a la expectativa por saber si los adolescentes tendrán o no viaje de egresados.