DOSSIER SAN JUAN

Bendita tú eres, Fase 1

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

El presidente afirmó que estamos en una situación crítica y decidió regresar a la medida más restrictiva. Horas más tarde, el ejecutivo provincial decidió adherir. ¿Qué pasará con el sector empresarial?

Nuevamente, las calles sanjuaninas -y del país- se verán intransitadas. Nuevamente, el virus puso en jaque a las sociedades del mundo con la segunda, tercera, y en algunos países, hasta la cuarta ola. Lamentablemente, Argentina no fue la excepción y hoy se encuentra con unos niveles altísimos de contagios y muertes por millón de habitantes. Y combatiendo con todas las variantes del Covid-19.

En ese marco, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, se reunió con el grupo de infectólogos -fuentes de inspiración para las decisiones sobre la pandemia-, los que en su gran mayoría le recomendaron el regreso a la fase más restrictiva de todas: la 1.

Esa fase a la que solamente pueden circular los llamados -y decretados formalmente de tal forma- esenciales: los médicos, políticos, enfermeros, fuerzas de seguridad, periodistas, almacenes y algunos más. Y tal como le recomendaron, el presidente fue por ese camino.

Volver a Fase 1, al gobierno le significa un respiro importante. Porque de esa manera, se asegura que la sociedad no salga. Por ende, no se reúne e imposibilita el contagio o, al menos, lo reduce lo suficiente para evitar el colapso del sistema sanitario. Sistema que demostró, en varias oportunidades, el cansancio psicofísico que llevan consigo después de un año y dos meses de pandemia.

Con el refuerzo de la vacuna, intentarán vacunar a la mayor cantidad de personas para lograr así una importante»inmunidad de rebaño». De esa manera, a la vuelta de estos nueve días, seguir reduciendo la posibilidad de contagios y muertes.

Es decir, la Fase 1, en este contexto de suba abrumadora de contagios y muertes, resulta ser un verdadero respiro para la vorágine pandémica.

Sin embargo, no es una tarea fácil implementarla. Porque, y tal como se esperaba, el sector empresarial (pyme, sobretodo) ya puso el grito en el cielo. El líder nacional de la CAME, Gerardo Díaz Beltrán, pidió suspender todos los cargos impositivos, financieros y patronales. Además, solicitó el regreso de la Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP).

Indudablemente, serán cuestiones a atender por parte del gobierno nacional y provinciales. Pero lo cierto es que, y tal como lo expresaron al unísono los sanitaristas, la Fase 1 va a ayudar a reducir los contagios entre los ciudadanos.