Por Dossier San Juan
La provincia participó del encuentro entre Argentina y China para fortalecer la cooperación en ciencia y tecnología.
En un esfuerzo por promover la colaboración científica y tecnológica entre dos naciones líderes en el ámbito global, la Secretaria de Estado de Ciencia Tecnología e Innovación, Marita Benavente, participó en la IX Reunión de la Comisión Mixta en Ciencia y Tecnología y la IV Reunión de la Subcomisión de Ciencia y Tecnología de la Comisión Permanente entre el Gobierno de la República Popular China y el Gobierno de la República Argentina.
Este encuentro de alto nivel, encabezado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación argentino, Daniel Filmus, y el viceministro Chino de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yudong Zhang, marcó un paso significativo hacia la consolidación de la cooperación bilateral en el campo de la ciencia y la tecnología.
La reunión contó con la presencia destacada de la presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) de Argentina, Ana Franchi, así como el Secretario de Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación y Planificación, Diego Hurtado, y Carina Pombo, directora de cooperación internacional del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCYT).
Además, los funcionarios clave involucrados en la formulación de políticas científicas y tecnológicas de China también estuvieron presentes en esta ocasión trascendental. El encuentro asociado como plataforma para discutir y evaluar los logros y alcances de la cooperación en curso entre ambos países en diversos proyectos científicos y tecnológicos.
Entre los proyectos destacados se encuentran:
- Centro de Innovación Alimentaria Sostenible China-Argentina: Un esfuerzo conjunto para abordar los desafíos alimentarios sostenibles a través de la investigación y el desarrollo colaborativo.
- Centro de Investigación de Políticas de Innovación y Tecnología China-Argentina: Un proyecto que busca fomentar la innovación a través del análisis y desarrollo de políticas efectivas en materia de tecnología.
- Programa de Intercambio de Jóvenes Científicos: Una iniciativa dirigida a promover el intercambio de conocimientos y experiencias entre jóvenes científicos de ambos países.
- Proyecto de instalación del Radio Telescopio CART en el Complejo Astronómico El Leoncito: Una asociación que tiene como objetivo impulsar la investigación astronómica a través de la implementación de infraestructura de vanguardia.
Estos proyectos emblemáticos representan solo una fracción del amplio espectro de colaboración en ciencia y tecnología que ambas naciones han emprendido. La reunión subrayó la importancia de fortalecer aún más estos lazos bilaterales para abordar los desafíos globales y promover el avance científico y tecnológico mutuo.
La cooperación entre Argentina y China en ciencia y tecnología no solo beneficia a ambas naciones, sino que también contribuye al progreso global en áreas vitales como la investigación alimentaria sostenible, la innovación tecnológica y la exploración del universo. A medida que avanza en su asociación estratégica, estas dos naciones están desempeñando un papel fundamental en la configuración del futuro científico y tecnológico mundial.
