Por Dossier San Juan
En las primeras jornadas de vacunación, 1.115 profesionales de la salud volvieron a ponerse al frente de la lucha contra el coronavirus.
El pasado martes 29 de diciembre quedará en la historia de San Juan por el inicio del Plan Provincial de Vacunación contra el Covid 19. La primera dosis fue colocada al subsecretario de Medicina Preventiva, Matías Espejo, quien trabaja como terapista en centros de salud de la provincia.
A él a lo largo de dos jornadas le siguieron más de 1000 profesionales de la salud. Según informaron desde el Vacunatorio Central, en el primer día se aplicaron 525 dosis, mientras que en el segundo se colocaron otras 590, demostrando una gran convocatoria por parte de dichos profesionales.
Es decir, se volvieron a poner al frente de la lucha contra el coronavirus, en este caso siendo inmunizados para facilitar la atención a los pacientes que contraigan esta enfermedad. Este jueves, la vacunación continúa de 8 a 12, para seguir aplicando las primeras 2.250 vacunas recibidas.
Se espera que la próxima semana lleguen desde Nación a San Juan las 2.450 vacunas restantes previstas para continuar con el operativo de vacunación en el estadio Aldo Cantoni. Cabe mencionar que, esta etapa está destinada sólo a aquellos que están en primera línea, en el sistema de salud.
Está planificado que a medida que lleguen las vacunas a San Juan se inmunice a 16.000 profesionales de la salud. Los voluntarios para colocársela deben asistir al estadio cerrado donde se los hace ingresar por orden de llegada. Una vez que acreditan su identidad, se les hace un triage.
Luego, cuando se les coloca la dosis, pasan al sector posvacunal donde se les hace una observación durante 30 minutos para ver cómo responden a la inmunización. En esta primera etapa, queda excluido personal de salud mayor de 60 años, embarazadas y mujeres en periodo de lactancia.
Los grupos prioritarios son los trabajadores de Áreas Covid 19 – Críticas, de las Unidades de Terapia Intensiva de Laboratorio y personal de testeo (hisopadores). Todos entre 18 y 59 años. También se les solicita que asistan sanos, sin dolor de garganta ni otros síntomas de Covid 19.