DOSSIER SAN JUAN

Caso Tellechea: un día se empezó a respirar Justicia

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan.

A casi 17 años de la desaparición forzada del ingeniero, la causa fue elevada a juicio. Los 10 imputados.

A casi 17 años de la desaparición forzada del ingeniero Raúl Tellechea en la provincia de San Juan (27 de septiembre de 2004), el juez Federal, Leopoldo Rago Gallo, elevó a juicio la causa. Esto significa que el caso pasará a manos del Tribunal Oral Federal.

Este se encargará de fijar una fecha para el juicio oral y público contra los imputados. Cabe recordar que, la causa estuvo en poder de la Justicia provincial desde el año 2004 hasta el 2012, prácticamente sin registrar avances.

Recién comenzó a reactivarse cuando fue caratulada como desaparición forzada, lo cual le traspasaba la responsabilidad de investigar a la Justicia Federal, más precisamente a la Cámara Federal de Mendoza. A partir de esto, lentamente, se dio un paso crucial.

Es decir, el juez Rago Gallo cerró y elevó a juicio de la causa por la desaparición del ingeniero, luego de incontables planteos de nulidad, solicitudes de sobreseimiento para los procesados y muestras de oposición a esta elevación.

Sin embargo, todas estas presentaciones fueron rechazadas por autoridades de la mencionada cámara y ahora se espera que en algún momento se fije una fecha para que sean juzgados los 10 imputados que tiene la causa. Los involucrados son:

  • Luis Héctor Moyano: ex director de la Mutual de la UNSJ que habría ejercido presión en el caso por su posterior posición de alto rango al ser ex secretario de Desarrollo Social.
  • Eduardo Rubén Oro: ex integrante de la Mutual de la UNSJ y ex funcionario del área de Turismo y Cultura.
  • Miguel Del Castillo: ex miembro de la Junta Ejecutiva de la Comisión Directiva de la Mutual.
  • Luis Alonso: ex miembro de la Junta Ejecutiva de la Comisión Directiva de la Mutual.
  • Miguel Francisco González: era el jefe de la Policía de San Juan cuando desapareció el Ingeniero Raúl Tellechea. Está acusado de desviar la investigación y ocultar información que pudiera aportar al esclarecimiento de la causa.
  • Mario León: era un comisario con un cargo jerárquico de estrecha relación con la causa y con el entonces Jefe de Policía. También está sospechado por actos como los de González.
  • Alberto ‘Lali’ Flores: ex policía que tuvo participación en el presunto secuestro de Tellechea.
  • Aurora Isabel Ahumada: en su momento instaló una versión considerada falsa por el juez, sobre que había visto en la vía pública al ingeniero desaparecido y esto llegó a declararlo ante autoridad policial. Dato que no pudo ser comprobado.
  • Juan Marcelo Cachi: está acusado de negar tener relación con Alberto Lali Flores, que para la querella está involucrado como autor material de la desaparición del Ingeniero Raúl Tellechea, según el abogado Conrado Suárez.
  • Sebastián Cortez Páez: supuesto arrepentido quien se presentó como tal en la causa.

Vale recordar que, de acuerdo a lo que pudo reconstruir el fiscal Francisco Maldonado, Raúl Tellechea habría descubierto supuestas maniobras ilegales en el manejo de los fondos de la Mutual de la UNSJ, que por esos días presidía Luis Moyano.

Se cree que el ingeniero tenía la intención de hacer públicas las dudas que tenía. Por eso los entonces directivos de la entidad, Miguel Del Castillo, Eduardo Oro y Luis Alonso le pidieron a Tellechea poder verlo con el objetivo de secuestrarlo.