DOSSIER SAN JUAN

Caso Tellechea: el Tribunal rechazó la prisión preventiva y los imputados seguirán en libertad

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

Pese a la decisión, la familia ve con buenos ojos el avance del juicio. La próxima audiencia tendrá lugar el 17 y 18 de abril.

Ocurrió en 2004, 19 años después se lleva a cabo el juicio. Se trata de la desaparición forzada del Ingeniero Raúl Tellechea.  El profesional trabajaba como experto en informática en la Mutual de la Universidad Nacional de San Juan y nada se sabe de él desde el 28 de septiembre de 2004.

De acuerdo a lo reconstruido por el fiscal federal Francisco Maldonado, Tellechea habría descubierto supuestas maniobras ilegales en el manejo de los fondos de la Mutual de la UNSJ, que era presidida por Moyano, quien en ese momento también era secretario de Promoción Social del Ministerio de Desarrollo Humano.

Justamente Maldonado, era el que había solicitado la prisión preventiva para los 10 imputados en la causa, algo que no sucedió. Es que en la última audiencia, la n°13, el tribunal no hizo lugar al pedido del fiscal.

Las defensas se opusieron al planteo de fiscalía e incluso hubo un pedido de recusación en su contra, aludiendo falta de objetividad en los funcionarios. Fue el defensor oficial Esteban Chervin quien apuntó contra Maldonado y Vega, al mismo tiempo que los abogados defensores Sandra Leveque, Franco Montes, Marcelo Fernández, Carlos Daniel Rivadeo y Faustino Gélvez adhirieron a lo expuesto.

A partir del pedido, se corrió vista a los abogados defensores de los imputados y estos argumentaron que “el pedido de prisión preventiva era infundado y desproporcionado, que no existen riesgos procesales ni de fuga, ni de entorpecimiento del proceso”

 De todas maneras, sí dispusieron medidas coercitivas para los imputados. Una de ellas es que comparezcan todos los meses, del 1 al 3 de cada mes, ante el Tribunal y el Ministerio Público Fiscal para dar prueba fehaciente de su presencia en la provincia. Cabe recordar que sobre los imputados pesa un embargo y que tienen prohibida la salida del país.

Ante todo esto, Gonzalo Tellechea, comentó que el rechazo a la prisión preventiva de los acusados «no es lo que quería», pero destacó que hubo buenos avances. «Para mí fue muy rica la declaración de Daniel Silva, un examigo de mi papá», enfatizó.

El extriatleta mencionó que «fue una jornada positiva, para el esclarecimiento de la verdad». Además incluyó que por el momento no recaen acusaciones contra más personas, por lo que los imputados siguen siendo 10 personas, aunque insistió en que más adelante podrían haber más.

Los principales sospechosos son los ex miembros de la Junta Ejecutiva de la Comisión Directiva de la Mutual, Luis Héctor Moyano, Miguel Del Castillo, Eduardo Rubén Oro y Luis Alonso. Además, están acusados el supuesto arrepentido en la causa «Sebastián Cortéz Páez», Miguel González, ex jefe de Policía; el jefe de la sección Seguridad Personal, Mario Roberto León, y el policía Alberto Flores. También una empleada de la mutual, Aurora Ahumada, acusada de entorpecimiento en la causa, y el ex secretario del Consejo de la UNSJ, Juan Marcelo Cachi.

La próxima audiencia será el 17 y 18 de abril. Posteriormente, se volverán a reunir en Tribunales el 2 de mayo, para continuar con los alegatos en el marco del juicio por la desaparición forzada de Raúl Tellechea.