Por Dossier San Juan
El médico Maximiliano Babsía, principal acusado, está libre pese a su procesamiento. Mientras jura su inocencia, la familia de la víctima busca más culpables.
A un año y 9 meses del fallecimiento de Julieta Viñales, la joven que murió después de haber sido operada de las amígdalas, el médico responsable de la intervención quirúrgica fue procesado sin prisión preventiva por decisión del juez Eduardo Raed, de la Unidad Conclusiva de Causas.
Según revelaron fuentes judiciales, el delito por el que Maximiliano Babsía recibió el auto procesamiento es el de homicidio culposo por las consecuencias trágicas que sufrió la joven de 18 años y tras ser considerado responsable de la muerte de la chica.
A partir de esta resolución, quedó abierta la posibilidad de que la defensa del doctor Babsía apelara la sentencia del juez Raed, lo que podría demorar la elevación a juicio del caso. Cabe recordar que, Julieta había regresado a San Juan cuando decidió someterse a la operación.
Había vuelto desde Buenos Aires, donde se había instalado para estudiar medicina, para las fiestas de fin de año y optó porque le realizaran la intervención ante la simplicidad y rapidez de su recuperación. Sin embargo, una presunta mala praxis le costó la vida 25 días después.
Sobre el procesamiento, Cyntia Aboal expresó que ‘por un lado, tengo la alegría de haber dado este gran paso porque no tenía dudas de que iba a quedar imputado porque no había forma de que pudiera quedar absuelto, pero por otro tengo con mucha bronca porque se podría haber evitado’.
En ese marco, Franco Marchese, abogado que representa a la familia de Julieta, no descartó que hayan más imputados puesto que, de un principio, insistieron con poner el foco en otros profesionales de la salud ya que ella fue derivada del hospital Marcial Quiroga al hospital Rawson.
Según aseguran, la indicación era que fuera inmediatamente operada. Sin embargo, cuando llegó al nosocomio de Capital, fue estabilizada pero no intervenida. Esto podría haber evitado -según los familiares- el peor final. Por su parte, la defensa de Babsia trabaja en la apelación.
‘Se hizo una mala valoración de las pruebas y se sectorizó, se valorizó, y no se tomó todas las pruebas en conjunto. El doctor Babsía estuvo en todo momento con ella mientras hay otros responsables que el juez omitió’, explicó el abogado Gustavo de la Fuente.
Y agregó: ‘En el hospital Rawson lo único que hicieron fue tenerla sin ningún cuidado, sin medicación ni estudio, por lo tanto, la responsabilidad no es de Babsia. El jefe de la guardia de Terapia Intensiva había puesto una practicante a cargo del cuidado de Julieta’.
De la Fuente sostuvo que ‘si había alguna novedad, ella lo tenía que notificar al médico de guardia. Si a los tres días del primer sangrado se la trasladó para que tenga todos los cuidados y no se atendió como corresponde, los responsables son los médicos del hospital Rawson’.
En tanto, la mamá de Julieta dijo que un médico otorrinolaringólogo que declaró en la causa, asistió a Babsia en la operación porque no podía contener la hemorragia que sufría su hija. Dato que, según Aboal, fue ocultado por el profesional médico en sus declaraciones.
