Por Dossier San Juan
Desapareció durante largas horas, lo encontraron a 8 kilómetros de donde había sido visto por última vez y la hipótesis de secuestro comenzó a tomar fuerza, para terminar siendo desmentida. ¿Puede volver con su familia?
“Papá voy al baño” habían sido las últimas palabras que Gabriel Alexander Bastías le había dicho a su padre, quién se encontraba junto a tres personas más realizando trabajos en la Finca “El Robledal” en inmediaciones de callejones Balmaceda y Echegaray, en Las Chacritas. El nene se alejó para hacer sus necesidades y de repente el padre lo perdió de vista, fue en ese momento cuando la desesperación y el terror se adueñaron de la situación.
La familia dio aviso al 911, y de manera inmediata comenzó la intensa búsqueda, a cargo de Personal Policial, Bomberos; Canes y Montada; GERAS; Seguridad, D3: Secretaría de Seguridad y UFI Delitos Especiales. El operativo de rescate duro más de 18 horas, pero con final feliz. Gabriel fue encontrado en buen estado de salud, pero lo que causó sorpresa fue que lo encontraron a varios kilómetros de distancia de donde su padre lo había visto por última vez.
Una familia lo encontró y lo alojó en su casa, para luego dar aviso a la policía, las primeras hipótesis arrojaron que el niño se desorientó y comenzó a caminar sin rumbo, hasta encontrar la casa rural donde esperó la llegada de su familia. Los ladridos de los perros alarmaron a la familia, que salió y se encontró con el menor.
En esta oportunidad, fue estrenado el Programa “San Juan Te Busca”, creado por iniciativa del Gobierno de San Juan, quien actúa en conjunto con el Ministerio Público Fiscal y la Policía de San Juan. Esta política consiste en un protocolo que permite denunciar y activar búsqueda sin importar el tiempo transcurrido desde el momento de desaparición de las personas, con la finalidad de intensificar la eficacia en la investigación y localización de personas desaparecidas o extraviadas, a fin de proteger su vida, integridad y libertad ambulatoria.
La familia caucetera que cobijó a Gabriel, dio detalles de cómo lo encontraron “Mi papá escuchó que los perros ladraban en dirección a un descampado que hay enfrente de la bodega. Él fue con un peón y vieron al nene caminando. Estaba todo sucio y con mucho frío. Cuando llegué, lo abracé y lo llevé a mi casa” expresó Emilce Olivera, hija del propietario de la casa. “Nos dijo que tenía mucha sed. Le dimos un té y luego un yogur con cereal. Tenía mucha hambre y frío. Estaba vestido con una camiseta de Argentina y unos pantalones cortos. Estaba muy sucio, pobrecito” concluyó.
Luego de la emoción y alegría por haber encontrado a Gabriel, comenzó la investigación. ¿El pequeño se alejó solo o alguien se lo quiso llevar? Es que comenzó a circular una fuerte versión que indicaba que al menor se lo habrían llevado dos personas, sin embargo El Ministerio Público Fiscal, a través de la UFI de Delitos Especiales aclaró que de lo actuado, hasta el momento, no hay indicios de que terceras personas estuvieran involucradas.
Fue por eso que El Ministerio Público Fiscal lanzó un comunicado para aclarar la situación “Se determinó, hasta el momento, que las dos personas a las que se refiere el menor son precisamente quienes le prestaron la primera asistencia. Esta aclaración se hace en el conocimiento de lo que significa para la sociedad toda la posibilidad de la ocurrencia de hechos de tal gravedad” confirmando que Gabriel se extravió solo y nadie participó en su desaparición.
Actualmente, el pequeño de 7 años está internado en el Hospital Rawson y su vuelta al hogar dependerá de la decisión del juez Gustavo Almirón, del Segundo Juzgado de Familia, en base a los estudios socioambientales. Es que el caso destapó una «compleja problemática familiar» y es por ello que desde la Asesoría de Menores Nº5, que dirige Sergio Ruíz, le pidieron al juez que haga esos estudios para determinar si están o no dadas las condiciones para que el chico
