DOSSIER SAN JUAN

Camino al sur

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

Luego de un sinfín de idas y vueltas, Vialidad Nacional le rescindió el contrato a “Geeen S.A”, la empresa encargada de la construcción de la Autovía San Juan – Mendoza. Finalmente, ¿Será el fin de la obra?

Comenzaba el año 2016, sanjuaninos y mendocinos se ilusionaban, en un Salón Blanco colmado, el entonces presidente de la República Argentina, Mauricio Macri, anunciaba que en el 2019 la obra estaría terminada. Pasaron los años, pasaron empresas, cambió el gobierno, y aún la obra está en veremos. La situación cambia conforme pasan los días, la última novedad tiene que ver con que Vialidad Nacional le rescindió el contrato a la empresa “Green”, quién era la encargada de construir la autopista Mendoza – San Juan.

Un año y medio aproximadamente estuvo parada la obra, un sinfín de idas y vueltas entre “Green” y Vialidad Nacional acabaron, y eso lo celebran en el ente gubernamental. Varios rumores estaban circulando de que la empresa mendocina estaba en quiebra desde el año 2019, lo cierto es, que abandonó los trabajos luego de declararse en convocatoria de acreedores.

Green S.A era la encargada de la construcción de la autopista Mendoza – San Juan desde tres esquinas hasta calle 8, al incumplir las obligaciones contractuales a su cargo, Vialidad Nacional elaboró el siguiente comunicado “Conforme constató la Supervisión de obras, Green Sociedad Anónima hasta la fecha no retomó sus tareas luego del receso del mes de diciembre del 2019, encontrándose paralizados los trabajos, ante esa situación el 9° Distrito – San Juan lleva a cabo acciones con recursos propios, para mitigar el estado en el que se encuentra la zona del emplazamiento por la falta de mantenimiento de los desvíos y de la señalización, por lo que en la resolución se instruye a este Distrito a proceder a la toma de posesión de la Obra ejecutada hasta el presente.”

Si bien se trata de diferentes obras, la Ruta 40 tanto en su tramo sur, como norte, se encuentra en obras hace ya varios años. En este caso particular, “Green” había recibido la obra en el año 2017 para la construcción de la autopista en dos secciones, del tramo comprendido entre el límite con Mendoza y con Calle 8. La Sección II, desde Tres Esquinas hasta acceso a Cochagual, y la Sección III, desde acceso a Cochagual hasta calle 8, en el año 2019 quedó todo “en veremos” y hoy es un nuevo renacer, tanto como para la obra, cómo para sanjuaninos y mendocinos.

De promesa en promesa, así se vive la historia en cuanto a la terminación de la obra, cómo se dijo anteriormente, Macri anunció en su momento que en 2019 el trabajo estaría terminado en su totalidad, mientras que ahora, con la relicitación de por medio, estiman que la autovía estará terminada a principios de 2024, pero sólo el primer tramo, y muy avanzado el segundo.

Un problema a resolver es el de las expropiaciones, son diferentes los tiempos de trabajo en los tramos, por ejemplo: el tramo que abarca desde Tres Esquinas a Cochagual, podrá relicitarse antes, ya que tiene la documentación lista. En el tramo 3, quedan varias expropiaciones por hacer, alrededor de 350. Cabe destacar que “Green” inició las obras cuando quedaban grandes expropiaciones sin concretar, es por eso que en cuatro años, sólo avanzó  en un 37% del trabajo.

Dentro de los aspectos negativos que generó el parate de la construcción, autoridades de Vialidad Nacional aprovecharon el tiempo perdido para rediseñar la obra, esto quiere decir que el trabajo a realizar no será el mismo que el que se adjudicó en el año 2017, en el nuevo trazado, se eleva la Ruta 40 para que las transversales pasen a nivel. Eso implica menos expropiaciones y el tránsito local tiene «permeabilidad» por sobre la Ruta 40.   

Después de muchas idas y vueltas, se espera que la obra se deje de postergar y deje de ser un dolor de cabeza para todas aquellas personas que transitan frecuentemente la ruta 40 y tienen que lidiar constantemente con cortes y desvíos, ¿será el principio del final?.