DOSSIER SAN JUAN

Cambio en Economía: ¿Cómo reaccionó San Juan al respecto?

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

La provincia no pasa desapercibida el mal momento económico que atraviesa el país. El dólar blue se disparó mientras comerciantes y empresarios se mantienen en alerta.

Momentos alarmantes y desconcertantes se viven en la República Argentina, cada día es una nueva aventura económica en un país que parece no tener solución. En ese contexto renunció el ex Ministro de Economía Martín Guzmán, para dejarle su lugar a Silvina Batakis. ¿Cómo reaccionó el mercado sanjuanino al respecto?

En primera instancia desaparecieron los precios de las vidrieras de comercios, otros paralizaron entregas y ventas por la alta incertidumbre con el dólar, como en el sector de informática y electrónica, y otros optaron por entregar la mercadería, en el ámbito de repuestos y maquinaria, con remito a los clientes de mucha confianza y recién facturar cuando la situación aclare.

En ese sentido, el presidente del Centro Comercial, Darío Minozzi aseguró que “tenemos muchos problemas para establecer una confianza comercial. No hay un plan viable y la confianza no se puede disimular.” Además, Minozzi pronosticó un «segundo semestre muy complejo sino están dadas las condiciones para desarrollar la capacidad productiva».

Mientras pasen los días se analizará si la situación mejora o no, aunque lamentablemente no parece tener un final feliz. “Este salto grande del dólar, quizás se quede ahí. Es probable que se traslada el costo a los precios porque en nuestra economía. Todo está atado al dólar, más ahora con el faltante de combustible que estaba retrasando la entrega de mercadería” analizó Leonardo Borgogno, el titular de la Cámara de Comercio de San Juan.

Por otro lado, hay algunos protagonistas sanjuaninos que eligen creer, como es el caso del Diputado Nacional José Luis Gioja, quién afirmó “Cuando los mercados se molestan es porque a nuestro pueblo le irá bien. Cuando gobiernan para los mercados seguro que el pueblo le va mal. Basta de mercados y liberalismo. Mucha justicia social y un estado presente y solidario al lado del que más necesita.”

Muchos empresarios sanjuaninos consideran que en el corto y mediano plazo no existirán grandes cambios económicos, asegurando que el ex Ministro Guzmán, no dictaba las políticas económicas y fiscales, sino que “se las dictaban” por lo tanto no cambiarán. Economistas especialistas aseguran que la solución está al alcance de la mano, “achicar el gasto público” algo que todos prometen, pero nadie hace.

Quién trató de llevar calma a la población sanjuanina fue el Gobernador Sergio Uñac, que luego de mantener una reunión con su gabinete expresó que “fue un fin de semana intenso, complicado y de mucha tensión. Esperemos que pueda ir bajando, cediendo esto, con la nueva ministra de Economía de la República Argentina. Hay que esperar a que el mercado se empiece a calmar. Una vez más, una dama tiene el desafío de llevar adelante una importantísima función. En este caso, el reconocimiento a Silvina Batakis por todo lo que hemos trabajado en conjunto.”

La situación no sólo fue sorprendente en el sector comercial, sino también en el hotelero, gastronómico, industrial, viñatero entre otros. Todos sus referentes aseguraron que los proveedores mantienen suspendidas las ventas, por ende no se sabe a qué precio vender. ¿Qué rumbo económico debe seguir el país?