DOSSIER SAN JUAN

Bondis para todos: los inéditos destinos con los que debuta la RedTulum

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

El nuevo sistema de transporte público en San Juan comenzará en departamentos alejados. Habrá vecinos que por primera vez podrán tomar un colectivo de línea en la puerta de su casa.

La RedTulum tiene su debut este 22 de febrero en Calingasta, Iglesia, Jáchal y Valle Fértil. Estos cuatro departamentos alejados, elegidos por el Gobierno provincial para el inicio del nuevo sistema, contarán con un total de 18 líneas, que incluso conectarán localidades que no tenían servicio de transporte público.

La ministra de Gobierno, Fabiola Aubone, informó que el sistema SUBE comenzará a implementarse en estos departamentos de manera progresiva, para ir de a poco dejando de lado el tradicional de abonar con efectivo. En cuanto a la tarifa, el boleto con el que inicia la RedTulum es el mismo que en el Gran San Juan: $22.

Según lo prometido, la RedTulum hará que haya mayor frecuencia del transporte público en localidades como Angualasto, Huaco y Mogna. Por su parte, el Gran San Juan deberá esperar algunos meses hasta que se concluyan las obras en las estaciones de trasbordo (Córdoba y Mitre) las cuales estarían listas en mayo.

Otra gran herramienta con la que cuentan los usuarios es la app RedTulum en la que se puede programar un viaje, conocer los recorridos y también sus paradas. Se trata de un mapa interactivo que facilitará esta primera etapa de aprendizaje sobre cada una de las líneas que hay que tomarse para llegar a destino.

Líneas y recorridos:

Calingasta

Habrá dos líneas, 700 y 701. La primera unirá la Terminal de San Juan con Villa Pituil en Calingasta. La segunda recorrerá Barreal, Sorocayense, Tamberías y Calingasta.

Iglesia

Las líneas serán 560, 600, 601 y 602. La primera recorrerá las localidades de San José de Jáchal y Rodeo. La segunda conectará la Terminal de San Juan con la Plaza de Rodeo. La línea 601 tendrá un circuito por Bella Vista, Tudcum, Pismanta, Las Flores y Rodeo. Y la 602 viajará entre las localidades de Angualasto y Rodeo.

Jáchal

Las líneas serán: 500, 501, 502, 503, 504, 505, 560 y 850. El recorrido de la línea 500 será desde la Terminal de San Juan hasta San José de Jáchal. La 501 conectará San José de Jáchal con Villa Mercedes. La 502 unirá San José de Jáchal con la localidad de Entre Ríos. La 503 lo hará desde San José hasta Mogna.

La 504 circulará entre san José y Huaco. La línea 505 unirá la Terminal de San José de Jáchal con Niquivil. La línea 560 tendrá un recorrido entre San José de Jáchal hasta Rodeo en el departamento Iglesia. Por último, la 850 circulará entre San José de Jáchal y San Agustín de Valle Fértil.

Valle Fértil

Tendrá cuatro líneas: la 800 unirá la Terminal de San Juan con San Agustín de Valle Fértil. La 801 irá desde San Agustín hasta Usno. La 802 será similar a la anterior con la salvedad que tendrá un recorrido por otros barrios. Por último, la línea 850 conectará San Agustín con Jáchal.