Por Dossier San Juan
Cientos de familias de San Juan luchan por reconstruir sus vidas tras el remezón del 18 de enero.
La provincia de San Juan continúa trabajando para dar asistencia a las familias que se vieron afectadas por el terremoto del pasado 18 enero, principalmente a aquellas que quedaron en la calle. Es así que esta semana en el Ministerio de Obras, a través del IPV, llamó a licitación para la construcción de dos barrios en Rivadavia.
Estarán destinados a las familias de asentamientos del departamento. Se trata del barrio Ingeniero Céspedes, que tendrá 112 viviendas, y el barrio Sierras de Marquesado, que tendrá 725 casas. Cada hogar contará con una construcción de unos 62 m2, con dos dormitorios, baño, cocina comedor, y espacio para ubicar lavarropas y pileta de lavar.
También tendrán espacio para la construcción de un tercer dormitorio. Asimismo, todas las viviendas contarán con los servicios de electricidad, gas natural, agua y desagües cloacales. También hay un porcentaje de casas previsto para personas con discapacidad motriz, acondicionadas para ellas.
La apertura de propuestas se realizará el 18 de febrero en la mañana en el Centro Cívico. Por mientras, continúa la asistencia del Gobierno y el municipio, quienes llevan materiales para la reparación de las viviendas. Son los propios vecinos quienes organizaron una especie de brigadas para ayudarse en las tareas de construcción.
En Pocito, también se trabaja para la construcción de unas 450 viviendas en un terreno ubicado en Calle 13 y Av. Joaquín Uñac. Consta de una extensión de 46 hectáreas y los destinatarios serán familias que viven en asentamientos que resultaron dañados durante el terremoto, teniendo en cuenta que fue uno de los Departamentos más afectados.
Asimismo, se dispuso que las 25 viviendas prefabricadas donadas por Misiones sean destinadas a familias de El Abanico, localidad ubicada en Calle 14, entre Vidart y Costa Canal. Mientras que, a 19 familias afectadas en la zona de Calle 15 y Aberastain se les entregaron módulos habitacionales.
En Sarmiento, los mayores daños se registraron en casas ubicadas en cercanías de Ruta 295 a metros de Ruta 40. Muchas familias quedaron en la calle, con lo cual también se inició la entrega de módulos habitacionales en algunos casos, y en otros la asistencia a través de materiales de construcción. Planifican la erradicación de ranchos.
Otro frente en el que trabaja el IPV es en el barrio Pie de Palo, ubicado en Caucete, cuyo avance de obre es del 30%. Constará de 471 viviendas destinadas a familias ya censadas por el IPV antes del sismo pero cuyas viviendas resultaron seriamente afectadas por el terremoto. Las casas serán similares a las antes detalladas para Rivadavia.
De esta manera, solo resta saber cuál es la solución habitacional prevista para las familias afectadas en Santa Lucía. El sismo también generó grandes daños en asentamientos, motivo por el cual el gobernador Uñac mantuvo una reunión con el intendente Juan José Orrego. El jefe comunal presentó el relevamiento realizado en el departamento.
