Por Dossier San Juan
Los dos partidos que vienen polarizando la discusión política de los últimos años en la provincia, fueron sorprendidos por los resultados de La Libertad Avanza. La carrera hacia octubre, ya comenzó.
Luego de las elecciones donde San Juan eligió Gobernador el pasado 2 de julio, en el justicialismo local había cautela. El partido que supo liderar la provincia por los últimos 20 años había sufrido un duro revés frente a Marcelo Orrego y no podía permitirse otro cachetazo. Finalmente, el peronismo local fue el frente más votado para elegir Senadores y Diputados, eligiendo a Sergio Uñac y Jorge “Koki” Chica respectivamente como candidatos para octubre.
En ese sentido, el frente que no pudo mantener los votos cosechados por Orrego en Julio, fue Juntos por el Cambio, quedando en tercer lugar detrás de “La Libertad Avanza” con Emilio Achem elegido como candidato a Senador y Nancy Picón candidata a Diputada. Es por eso que en ambos partidos decidieron barajar de nuevo y comenzar a formar nuevas estrategias para lo que viene, ya que fueron sorprendidos por la gran elección del partido Libertario en San Juan.
Desde el PJ local salieron a pedir la unidad del partido en lo sucesivo. “Se esperaba una buena elección de Milei, pero no como se ha dado. Sobre todo teniendo en cuanta la performance que venían teniendo sus candidatos en las distintas provincias. Creo que hay un sector muy grande desencantado con la política que se viene desarrollando desde hace mucho tiempo y eso quedó demostrado ayer. Hay un desencanto de cómo se ha venido manejando y aparecen estas figuras, lo que ha sorprendido a todo”, analizó el referente del Justicialismo en San Juan y diputado nacional Walberto Allende.
Con un poco más de optimismo, desde JXC decidieron analizar de otra manera lo sucedido “se dio una elección a nivel nacional y a nivel provincial muy pareja porque tanto a nivel nacional no son más de dos puntos y medio la diferencia entre el primero y el tercero, con lo que quiero decir que está todo abierto” aseguró el Intendente de Rivadavia y Vicegobernador electo Fabián Martín.
“El frente libertario ha hecho una gran elección de más de 30 puntos en la provincia de San Juan pero en el caso nuestro estamos ahí muy cerquita, en cuanto a lista por lista, las de senadores y diputados han salido individualmente en segundo lugar. Ahora octubre será otra elección también. Ya se muestra una tendencia pero a mi modo de ver está todo abierto para que se pueda revertir esta situación, pero tanto a nivel provincial como a nivel nacional, estamos conformes porque ayer dirimimos las internas y en ese sentido hemos salido victoriosos” dijo el Intendente.
Por ahora hay solamente ideas: en Unión por la Patria (UxP) coinciden varios en que la unidad del peronismo será clave, aunque consideran que la traslación de votos también es difícil. Del otro lado, en Juntos por el Cambio (JxC), hay algún que otro actor que propone provincializar el mensaje y, en consecuencia, cambiar el discurso. Todo está en análisis por ahora.
Para finalizar, el analista político, Marcelo Molina expresó que “En San Juan, en la interna de JxC hubo buena comunicación. Al parecer ese sector colaboraría con el armado nuevamente. Pero parece que la interna del PJ no ha sido así y eso ha tenido un altísimo costo a nivel provincial, que hasta la gobernación le ha costado.”
