DOSSIER SAN JUAN

Avanza el gigante de cobre

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

La obra del proyecto Pachón tiene prevista una inversión de US$1,3 millón en 6 meses dando empleo a sanjuaninos.

El ministro de Minería, Carlos Astudillo, visitó el emprendimiento Pachón en el departamento Calingasta, a efectos de inspeccionar personalmente los avances en las tareas de exploración y montaje de infraestructura realizados por la empresa Glencore en el gigante de cobre sanjuanino.

El titular de la cartera minera local concurrió acompañado por el diputado nacional Walberto Allende y de los diputados Jorge Barifusa, de Jáchal, Mario Romero, de Calingasta y proporcional José Luis Estévez. El recorrido dio inicio en Pampa del Indio donde se encuentra ubicado el campamento de la empresa y que se constituye en el puesto de control previo a recorrer los 150 kilómetros que distan hasta el yacimiento.

En el lugar, las autoridades inspeccionaron el área donde se construirá un depósito de 2.500 metros cuadrados para el almacenamiento de las muestras de las distintas campañas de perforación. La obra tiene prevista una inversión de US$1,3 millón y demandará 6 meses, dando empleo a los habitantes de Barreal.

Los funcionarios recibieron información de los técnicos de Glencore sobre el trabajo que se realiza en la actualidad y los planes previstos para el futuro inmediato: en la actual campaña de verano está previsto el desembolso de US$35 millones a lo largo de 7 meses.

Se están realizando diversas campañas de perforación y estudios de relevancia, así como actualizaciones de planes y revisiones de ingeniería para completar el Informe de Impacto Ambiental, que se encuentra en estado avanzado. En tanto se continúan los estudios de ingeniería, campañas exploratorias, estudios en terreno, mantenimiento y mejoras en el camino de acceso al yacimiento, y programas de desarrollo comunitario.

En la oportunidad, el gerente de Relaciones Institucionales, Jorge Sausset, expresó: «Valoramos el seguimiento de la autoridad minera y, en particular, el interés de los legisladores nacionales y provinciales que participaron del recorrido para informarse y conocer directamente en el sitio los continuos avances que viene realizando la empresa».

«Así, podemos transmitir la importancia del proyecto para la provincia, los beneficios directos e indirectos que ya genera, más todo su potencial”, agregó. En tanto, el ministro Astudillo también destacó la presencia del Diputado Nacional Walberto Allende, actual presidente de la Comisión de Minería de la Cámara Baja del Congreso Nacional.

Asimismo, agradeció el acompañamiento de los legisladores provinciales que integraron la comitiva para empaparse de los detalles del proyecto y avances logrados hasta el momento. “Es una clara política de desarrollo que lleva adelante el Gobierno de la Provincia bajo el liderazgo del gobernador Sergio Uñac», afirmó.

«Incluye como uno de sus ejes fundamentales a la actividad minera – expresó el Ministro Astudillo – entendiendo que el gran potencial de recursos con que cuenta la provincia debe ser puesto en valor y, sobre todo, en actividad para generar la mayor cantidad posible de mano de obra ocupada para los sanjuaninos».