DOSSIER SAN JUAN

Así robaron y así cayeron: las dos caras de los ladrones del Edificio Derby

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

Se trata de una banda del Sur del país que vino a San Juan, robó y se fue de la provincia. En menos de tres semanas, lograron desenmascararlos.

Tras una investigación de casi tres semanas, la Policía de San Juan logró atrapar a parte de la banda que llevó a cabo el golpe al Edificio Derby. Si bien lo denunciado oficialmente fue el robo de 400.000 dólares, existe la posibilidad de que la cifra real supere los $100.000.000. ¿Cómo hicieron para llevarse semejante cantidad de dinero?

De acuerdo al análisis hecho por las fuerzas de seguridad, se llegó a la conclusión que la banda tenía información precisa sobre cómo actuar. ‘Sabían que los estaban filmando, estaban con gorras, a cara descubierta y conocían que los sensores de las alarmas no apuntaban a la puerta’, sostuvo el secretario de Seguridad, Carlos Munisaga.

Con las pruebas recabadas, en el sur del país se logró la aprehensión de dos de los sospechosos, acusados de saquear al menos cuatro oficinas. Cabe destacar que, durante las dos horas que estuvieron los delincuentes en el edificio, saltearon un despacho perteneciente a una empresa minera, la cual tiene una gran cantidad de alarmas.

Según la reconstrucción realizada al revisar las cámaras de seguridad, tanto del Derby como la de edificios aledaños como El Nuevo Diario y las oficinas de UPCN, se pudo ver cómo llegaron y que se dieron a la fuga por calle Santa Fe hacia el Oeste. Sin embargo, lo que parecía un gran golpe delictivo tuvo su fin en Neuquén y Río Negro.

La Policía de San Juan realizó 11 allanamientos en dichas provincias, donde encontraron a dos de los malvivientes y una gran cantidad de elementos vinculados al hecho. También se pudo probar que el robo se realizó en la mañana del domingo 21 de febrero y alrededor de las 16 de ese día salieron de la provincia con el motín.

Los detenidos fueron identificados como Alejandro Omar Palma, de 30 años, y Maximiliano Morales, de 32, quienes ya fueron trasladados a San Juan, donde permanecen detenidos. Mientras que Héctor Kardia y Adrián Castro Riquelme, de nacionalidad chilena, continúan prófugos y son intensamente buscados, principalmente en el Sur del país.

De acuerdo a la investigación, con el dinero robado habían comprado casas en Córdoba, materiales de construcción en el Sur y una gran cantidad de objetos como celulares, relojes, televisores, y hasta un centenar de packs de bebidas. Todas estas pruebas también fueron traídas a la provincia para vincularlas a la causa.