Por Dossier San Juan
La organización ya trabaja para que el estadio esté en óptimas condiciones el 16 de noviembre. ¿Y qué se sabe de las entradas? En la nota.
Cada día crece más la expectativa por el choque entre Argentina y Brasil en San Juan. Esto no solo por parte de los fanáticos que esperan con ansias el clásico sudamericano sino que desde la organización en San Juan ya ponen apunto al Estadio del Bicentenario.
En este sentido, en el gigante de Pocito ya comenzaron a trabajar para la colocación de cuatro nuevas torres de iluminación que tendrán 42 metros de altura y 2 metros de ancho y estarán ubicadas detrás de las tribunas populares Norte y Sur.
Incluso está previsto que a futuro se instalen otras cuatro torres, cuyas características son similares a las de las pantallas LED que ya tiene el estadio. Sin dudas que estos nuevos reflectores LED potenciarán la visibilidad en el estadio del Bicentenario.
Estas labores están a cargo de una empresa sanjuanina y de una holandesa. La local se encargará de montar por tramos las estructuras, que serán todas estéticamente iguales. Mientras que, la extranjera se encargará del sistema de iluminación precisamente.
Incluso, ya llegó su equipo de trabajo a la provincia para diagramar las luces LED que tendrá cada torre con el objetivo de favorecer la iluminación en el campo de juego. En este sentido, también ya se trabaja en el césped que pisarán las estrellas mundiales.
Las semillas que se están colocando en el terreno del Gigante de Pocito son traídas desde Estados Unidos, lugar donde suelen utilizarse en campos de golf, según informaron los responsables del mantenimiento del verde césped del estadio Bicentenario.
En cuanto a las cualidades del césped que se espera tener, el mismo permite un mejor desplazamiento de la pelota, sugerencia que fue realizada por la mismísima Selección Argentina cuándo por Eliminatorias recibió a Colombia en el año 2018.
En estos días se prevé la presencia de autoridades de AFA, Conmebol y la Confederación Brasileña de Fútbol, quienes recorrerán el estadio para conocer los detalles o adaptaciones que deberán tener en cuenta cuando lleguen a nuestra provincia.
Desde la organización sanjuanina estiman que no serán necesarios grandes cambios ya que el estadio está preparado para albergar eventos internacionales como ya lo hizo en otras oportunidades. Sobre la venta de entradas aún se mantiene la incertidumbre.
Hasta el momento se sabe que se está trabajando para que las tribunas estén colmadas el 16 de noviembre. Justamente, en medio de este panorama, desde la organización aclararon que aún no están en venta y advirtieron sobre una página que ofrece tickets falsos.
Cabe destacar que, aún no se ha confirmado días, horarios, modalidad, ni valor de las entradas. El secretario de Deportes, Jorge Chica, brindó tranquilidad al expresar que está en permanente contacto con la Asociación de Fútbol Argentino para avanzar en esto.
Aseguran que se está negociando para que haya un cupo prioritario para sanjuaninos. Vale recordar que, siempre que la selección Argentina jugó en la provincia hubo un remanente para los hinchas locales que se vendieron de manera presencial.
Sin embargo, hasta el momento no está confirmado desde la Secretaría de Deportes ni de la Liga Sanjuanina de Fútbol. Mientras, sanjuaninos, argentinos y extranjeros sueñan con ser una de las posibles 25.000 personas que podrían estar en el histórico partido.