DOSSIER SAN JUAN

Aquí están, estos son: los 10 candidatos que competirán por la gobernación en San Juan

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

Viejos conocidos, sorpresas y alianzas de último momento. Las próximas elecciones en la provincia, tendrán de todo.

La ansiedad y la incertidumbre crecen a pasos agigantados día a día, cada vez falta menos para el 14 de mayo, fecha decisiva en San Juan para saber quién tomará las riendas gubernamentales de la provincia. ¿Continuará por tercer mandato Sergio Uñac? ¿Volverá un viejo conocido como José Luis Gioja? ¿Se le dará la oportunidad a Marcelo Orrego, o dará el batacazo Sergio Vallejos?

Lo cierto es que la fecha para presentar listas culminó  y los candidatos estuvieron afilando detalles hasta último momento, en esta nota repasamos uno por uno los aspirantes a quedarse con el sillón de Sarmiento, con su respectiva fórmula.

El Frente San Juan por Todos (ex Frente de Todos) presentó dos listas para ir en una interna: por un lado el gobernador Sergio Uñac, quien irá por un tercer mandato, acompañado por el candidato a vice e intendente de San Martín, Cristian Andino, mientras que José Luis Gioja, exgobernador y expresidente del PJ, se presentará con el intendente de Chimbas, Fabián Gramajo.

En Unidos por San Juan (Juntos por el Cambio) se presentaron cuatro candidatos a gobernador: el diputado nacional Marcelo Orrego acompañado del actual Intendente de Rivadavia Fabián Martín, el líder del GEN Marcelo Arancibia formando dupla con Oscar Marconi, de la Coalición Cívica y de profesión médico, el ‘mileísta’ Sergio Vallejos de Evolución Libertaria que irá acompañado por la periodista, Federica Mariconda como vice, y el exdiputado nacional Eduardo Cáceres, del PRO acompañado por la psicóloga Romina López Cuenca como vice.

En el frente Desarrollo y Libertad, conformado por seguidores del diputado Javier Milei, habrá tres fórmulas: Yolanda Agüero del partido Libertario y el independiente Jorge Escobar como vice; Paola Miers del Partido Demócrata Cristiano y el independiente Carlos Iramaín y la fórmula de Agustín Ramirez (liberal) con Eduardo Beatrice de la Cruzada Renovadora.

La izquierda se diferencia con una sola fórmula en el Frente de Izquierda y Trabajadores (FIT). Cristian Jurado será candidato a Gobernador de MTS Nueva Izquierda y la docente Gloria Cimino de la Izquierda Socialista conformará la fórmula.

Cabe recordar que la disputa en un mismo partido se resolverá a través del Sistema de Participación Democrática (SiPAD), similar a la Ley de Lemas, un sistema electoral que consiste en el doble voto simultáneo, es decir, permite a los partidos presentar más de una lista de candidatos para el mismo cargo y asignar a la lista más votada dentro de cada partido los votos que recibieron todas las otras listas.

De esta forma, la provincia eliminó las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) a través de una reforma electoral impulsada el 8 de septiembre de 2022.

El Sistema de Participación Democrática Abierta (SiPAD) incluye el retorno de los lemas a las elecciones provinciales, que cuenta con aval del oficialismo del gobernador Sergio Uñac.