Por Bernardo Sánchez Bataller
La periodista Federica Mariconda anunció a través de sus redes sociales que ya está listo su libro, el cual será presentado de manera oficial el viernes 18 de marzo.
Titulado “Apasionadas del Valle de Tulum”, este proyecto surgió en 2012. En diálogo con Dossier San Juan, la autora del libro comentó que el primer borrador lo escribió en aquel entones. La iniciativa comenzó con una etapa de mucha investigación y lectura, para conocer en detalle la historia de la provincia.
A medida que redactaba las primeras ideas, sintió de manera natural que la estructura de su texto debía ser en forma de prosa poética. Federica, además de periodista, es profesora de recitación y arte escénico. Siempre tuvo contacto con la poesía, por lo que su estilo de redacción no está solo vinculado a lo periodístico. Desde esta propuesta de lectura un poco más ágil, la autora busca sumar gente que no sea lectora tradicional. Sueña con que sea un texto para actos escolares y que su libro sea apreciado por adultos y jóvenes.
En la etapa plena de redacción, Federica Mariconda fue construyendo pequeños textos. Rimas más modernas, alejadas de las estructuras rígidas. El texto comienza con la primera mujer de San Juan, sus datos característicos y luego va describiendo la figura de la mujer sanjuanina. A lo largo del libro toma cuestiones características de la provincia, como la gamela con uvas y algunos aspectos propios de nuestro suelo y vincula todo esto con las distintas personalidades femeninas de San Juan. De la historia más reciente no utiliza referencias con nombre y apellido, pero sí destaca sucesos históricos. La votación femenina, la mujer del terremoto, la mujer que resurge de los escombros, la mujer en la dictadura, las madres, novias y hermanas que despidieron a un héroe de Malvinas. Finalmente, la mujer líder y empoderada, siendo ella misma, pero ganando espacios.
“Apasionadas del Valle de Tulum” concluye con un pasaje titulado “Ni una menos”. Federica explicó que se trata de una reflexión sobre la necesidad de un cambio cultural, sin revanchas ni fanatismos, sino con comprensión y valores que nos lleven a una sociedad más igual y de respeto mutuo.
En cuanto a la propuesta estética del libro, la autora comentó que cada texto va acompañado por una imagen de una obra de arte de un artista plástico local o una foto de la mujer sobre la que se habla. Entre ellos, cuadros de Santiago Paredes, dibujos de Luciano Velázquez y una obra de Yamile Apara que se luce en la portada.

“El objetivo de mi libro es que se aprecie el arte local. Por ahí no hay mucha gente que vive cerca de un museo y este texto busca acercar un poco de nuestra historia. La intención es dejar un legado estético, cultural y didáctico”, explicó Federica.
Habrá un ejemplar por cada escuela primaria, biblioteca popular, organización de mujeres y también en la biblioteca de la penitenciaría. Además, en sus redes dará a conocer cómo acceder al libro. El texto completo estará online y habrá una versión de audio en la que se la escuchará leyendo las poesías.
Con gran entusiasmo, Federica Mariconda se prepara para la presentación de “Apasionadas del Valle de Tulum”, que se realizará el viernes 18 de marzo.
