DOSSIER SAN JUAN

Ante la segunda ola, San Juan amplía los grupos de vacunación y sale a comprar sus propias dosis

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

La provincia habilitó la inoculación a más personas de riesgo y trabajadores esenciales. Además, tras la autorización de Nación, gestiona vacunas particulares con laboratorios.

San Juan continúa con la vacunación contra el Covid 19. Esta semana se abrió la inscripción para personas de 60 años en adelante. La modalidad para obtener un turno es la misma que en los grupos anteriores a través de www.sisanjuan.gob.ar/vacunacionsanjuan.

Los interesados en recibir las dosis fueron desdoblados en dos grupos según la terminación de DNI para que puedan acceder a la web sin que esta se sature. El lugar donde se realizará la vacunación dependerá de la zona de residencia de cada inscripto.

El turno se les confirma por mensaje de texto, donde sale detallado su día, horario y centro de vacunación designado. A partir del lunes 12 de abril, según el turno, este grupo deberá cumplir estos requisitos: llevar el DNI y no presentar síntomas.

Cabe destacar que en la provincia se continúa implementando el sistema AutoVac donde ya fueron incluidos mayores de 70 años a partir de Semana Santa. Para ello se debe solicitar un turno de manera optativa y concurrir al estadio del Bicentenario.

En cuanto a los adultos mayores de 80 años ya pueden inocularse sin turno previo en los centros de vacunación de su departamento de residencia. Para ello deberán concurrir con el DNI, con un acompañante y mantener las medidas sanitarias correspondientes.

Es importante resaltar que la convocatoria es para aquellas personas que aún no recibieron la vacuna, ya sea por problemas a la hora de inscribirse, porque no les llegó el mensaje de texto o porque no pudieron asistir cuando se los otorgó el turno.

Por otro lado, fueron incorporados a la vacunación fuerzas de seguridad y defensa de 35 años de edad en adelante, docentes de 4to, 5to y 6to grado, como así también porteros, considerados como personal de primera línea.

Es decir, los grupos que pueden vacunarse son personal de salud, centro de diálisis, trasplantados, adultos mayores de 60 años, fuerzas de seguridad y defensa, docentes hasta 6to grado, de Educación Especial, directivos de todos los niveles y porteros.

En tanto, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, comunicó que cada provincia puede gestionar la compra de vacunas. Ante esto, el gobernador Sergio Uñac aseguró que la Provincia dispone de partidas presupuestarias y ya estuvo generando contactos con algunos laboratorios.

En cuanto a la cantidad de dosis con las que cuenta la provincia, en los últimos días arribaron 4.200 vacunas de Covax Supply, 5.400 de la rusa Sputnik V y 16.200 dosis de Sinopharm proveniente de China, con lo cual la provincia llegó a un total de 107.750.

De esas vacunas, ya se aplicaron 78.403, de las cuales 67.906 fueron de la primera dosis y 10.527 de la segunda. Ante el aumento de casos y de sanjuaninos que concurren a hisoparse por síntomas compatibles, Salud Pública recordó cuáles son los centros de testeo.