Por Charbel León Sefair
Reclamos, decisiones, despidos y audiencia. Después de acampar toda la noche, reclamando por sus derechos, los trabajadores esperan la conciliación.
Impotencia, tristeza, bronca, angustia. Esas y muchas sensaciones más atraviesan los trabajadores de la Sociedad Campamento, quienes fabrican la marca de ropa Ansilta en la Provincia de San Juan. La disconformidad comenzó hace aproximadamente dos meses, los empleados reclamaron en su momento ante la Subsecretaría de Trabajo, por incumplimiento de condiciones laborales, además del no pago de horas extras y una extrema exigencia en la cláusula de productividad.
En vez de mejorar, la situación empeoró. La empresa tomó la decisión de despedir a 13 trabajadores, incluso a algunos que se encuentran aislados en sus domicilios por haber contraído COVID – 19. Cabe aclarar que el gobierno nacional oficializó la prorroga por 60 días de la prohibición de efectuar despidos sin justa causa y suspensiones, medida que rige desde marzo, a causa de la pandemia por coronavirus.
En esta ocasión, los empleados fueron despedidos “con causa”, la misma hacía referenciaaactitudes y acciones que iban en contra de la estabilidad de la empresa. “El 30 de octubre pasado, les metió a los compañeros una causa falsa. Nosotros hicimos una asamblea y elegimos cuatro delegados para respaldarnos. Luego me llegó el despido, junto a 11 compañeros más‘, señaló Rubén Torres, uno de los ex empleados que se quedó sin trabajo.
El abogado representante de los trabajadores, Federico Sanna, habló al respecto “Los despidos los realizaron sin pago de indemnización, y en franca violación a la prohibición de despidos prorrogada por DNU 891/20. Se alegan causas falsas y desproporcionadas para semejante sanción, procederemos a impugnar todos los despidos por acto discriminatorio.”
“Han alegado que los reclamos que ellos hicieron, en el justo cumplimiento de sus derechos, han generado un perjuicio a la empresa y no han acompañado prueba alguna”, comentó Sanna. Los trabajadores decidieron realizar un acampe en la puerta de la Subsecretaría de Trabajo, donde entregaron un petitorio y finalmente fueron atendidos.
El Subsecretario de Trabajo Jorge Oribe les fijó audiencia para el día miércoles 25 de noviembre a las 09:00 hs, de esta manera decidieron retirarse del lugar y esperar el día de la audiencia para tratar de resolver los problemas. El abogado Federico Sanna ya anticipó que van por el reintegro laboral, no por indemnización.
Un verdadero calvario están pasando los trabajadores de Ansilta, quienes aseguran que los dejaron con $10.000, solo lo que tenían en la cuenta bancaria, quienes dejaron más de una vez a su familia de lado para trabajar, para ganarse el pan día a día y les pagan de esta manera. El deseo de todos es que haya conciliación, que se limen asperezas, se corrija lo que se debe corregir y la normalidad vuelva a reinar.
