DOSSIER SAN JUAN

Amor y perseverancia: así nacieron dos bebés en tratamientos de fertilidad en un hospital público

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

La historia de dos mujeres que eligieron volver a ser madres a través de la asistencia del sistema de salud en San Juan.

Tratamientos de fertilidad llevados a cabo de forma integral por el área de Medicina Reproductiva del Hospital Rawson tuvieron como fruto el nacimiento de dos bebés en una misma semana. La satisfacción y alegría es de Norma y Catherine, junto a sus familias, quienes representan historias de amor y perseverancia.

El camino de Norma comenzó en 2018 cuando tenía 36 años y asistió al consultorio de Fertilidad, con el antecedente de haber tenido cuatro embarazos que terminaron en partos, luego de los cuales se realizó una ligadura tubaria. Al tener una nueva pareja consultó sobre las posibilidades de quedar nuevamente embarazada.

Esto sirvió para planificar y solucionar un inconveniente que tenía en el cuello del útero. En 2019 se le realizaron todos los estudios hormonales a la pareja y se los incluyó en la lista para realizar fertilización in vitro. Finalmente tuvo una bebé de 3.300 kg en la maternidad del Hospital Rawson.

La otra mamá, Catherine, consultó en el año 2016 por infertilidad. Ella ya tenía tres cesáreas, se había hecho una ligadura y con su nueva pareja no tenía hijos. Con dichos antecedentes, se hizo todos los estudios pero se demoró el tratamiento hasta tanto llegara la medicación que necesitaba.

Finalmente, la mujer se pudo realizar el tratamiento en el mes de diciembre del año 2021. Tras embarazarse, Catherine llevó a cabo todo el seguimiento en el servicio de Maternidad del Hospital Guillermo Rawson. Fue así que, el pasado lunes 18 de julio fue la cesárea, dando a luz una niña de 3.400 kg.

Medicina Reproductiva del Servicio de Ginecología, a cargo de la doctora Sonia Molina e integrada por el embriólogo Diego Moreno, la psicóloga Julia Calanoce y la trabajadora social Analía Blanco, es el único centro en hospital público de la provincia que realiza tratamientos de baja y alta complejidad de fertilidad.

Las técnicas de reproducción asistida en Hospital Rawson son: Estimulación e inducción de la ovulación para relaciones programadas; Estimulación e inducción de la ovulación para inseminación intrauterina; Estimulación e inducción de la ovulación para Fertilización in Vitro (alta complejidad).

Los procedimientos de fertilización, de baja y alta complicidad, que brinda el Hospital Rawson permiten a todos los sanjuaninos que lo necesiten no tener que salir de la provincia para realizar el tratamiento. Además la sección realiza tratamientos de preservación de fertilidad.

Estos se llevan a cabo en pacientes oncológicos de todas las edades, incluidos pediátricos, con criopreservación de gametos y tejido gonadal. Es de destacar que la Sección de Medicina Reproductiva del Hospital Rawson se encuentra entre los cinco referentes nacionales de Alta Complejidad.

La Ley 26.862 establece que toda persona mayor de edad, cualquiera sea su orientación sexual o estado civil, tenga obra social, prepaga o se atienda en el sistema público de salud, puede acceder de forma gratuita e igualitaria a las técnicas y procedimientos realizados con asistencia médica para lograr el embarazo.