DOSSIER SAN JUAN

Alquileres temporarios, redes sociales y ventas de ladrillos, las estafas más populares en San Juan

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

En lo que va del año ya hubo casi 100 denuncias por diferentes estafas. Las autoridades recomiendan radicar la denuncia de manera inmediata en cualquier dependencia policial.  

Durante los meses de enero y febrero existe un gran éxodo turístico a lo largo y ancho de todo el país, y con ello una ola de estafas referidas a departamentos, cabañas y demás alojamientos. Una modalidad que ha crecido de manera repentina en la Argentina, y también en San Juan, es por eso que desde la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público advierten a la población que tengan demasiado cuidado a la hora de reservar un alquiler con fines turísticos.

En estos casos, los estafadores crean perfiles falsos de propiedades en internet y así engañan a las personas para sustraerles dinero. Es por eso que se recomienda chequear en sitios oficiales y no efectuar el pago online hasta tanto haber confirmado la veracidad de la publicación. Las autoridades recuerdan que, si alguien ha sido víctima de alguna estafa, debe llamar al 911, acercándose a la Central de Policía o a cualquier dependencia policial para radicar la denuncia para que comience la investigación.

Fuentes policiales confirmaron la modalidad que operan los estafadores en alquileres. «Se reservan las cabañas, piden un anticipo, luego se presenta la gente en el lugar y se encuentra que no hubo ninguna reserva, hace contacto con el propietario o no existe la cabaña», comentaron. «Se aconseja a la sociedad que tome más recaudos con ese tema», agregaron.

Sin embargo, no son las únicas modalidades utilizadas por los delincuentes. Autoridades reconocieron también, que hubo un gran incremento de denuncias por estafas a través de redes sociales y aplicaciones de mensajería. Particularmente, sobre esta última modalidad de estafa, indican que por lo general se trata de personas que no son de la provincia y que utilizan números con otra característica telefónica, por tanto, recomiendan prestar mucha atención a la característica del número desde el que se inicia el contacto.

Además, advirtieron sobre una banda que se dedica a la estafa en la compra y venta de ladrillos, desde la División de Estafas de la Policía de San Juan reconocieron que están detrás de ellos. «Ofrecen la venta de ladrillos y piden un anticipo que la gente le da. Se hace la transferencia y, al posterior, vuelven a comunicarse, y les manifiestan que, al no tener el dinero para el flete, necesitan la otra parte», expresaron. «Se deposita y los clientes nunca más ven el dinero ni la mercadería que supuestamente compraron», agregaron.

En lo que va del año, ya hubo casi 100 denuncias por estafas de distintas modalidades, las más conocidas en tiempos pasados, las estafas telefónicas a adultos mayores, lideraban el ranking. Hoy pican en punta las relacionadas a la venta de dólares y redes sociales. En su mayoría, el modus operandi consiste en, mediante un mensaje de Whatsapp, una persona que no es el verdadero propietario de la línea, les dice a sus contactos que cambió de número de teléfono, que agenden este y borren el anterior. Luego de entrar en confianza, les ofrece dólares que tiene a la venta, les pide que hagan una transferencia y nunca se concreta el intercambio. En ese momento se concreta la estafa.