DOSSIER SAN JUAN

Agua, te miro y te quiero

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

La sequía sigue haciendo estragos en la Provincia de San Juan. Esta vez le tocó al Río San Juan, ubicado en Ullum, que después de años, se quedó sin caudal de agua. ¿Llegó el momento de los diques?

Desde hace años era el lugar preferido de miles de sanjuaninos para pasar el día, refrescarse, disfrutar con amigos o familia. Pero aquellos que llegaron hasta  el Río San Juan, ubicado en Ullúm, se llevaron una grata sorpresa. El gran caudal de agua que pasaba por allí, desapareció. Y no sólo eso, la escasez de  agua dejó el saldo de varios peces muertos a la vera del río. Sorpresa, amargura y tristeza fueron las sensaciones que los sanjuaninos se llevaron de ese lugar el último fin de semana largo.

Sin dudas la provincia atraviesa una de las peores sequías de la historia, ya que desde el año 2013, en el que el río se volvió un atractivo turístico, nunca se lo había visto sin agua. Desde el gobierno provincial no confirmaron la principal causa de la sequía del río, si fue por causas naturales, o por cortes programados. Lo cierto es que el paisaje quedó totalmente deslumbrado, y más aún con los peces agonizando a la vista de todo el público.

Cabe destacar, que con el correr de los años, la provisión de agua del río San Juan ha venido bajando en forma alarmante, al punto que en una década ya cubre menos del 50% de lo necesario para llevar adelante la actividad económica. En el 2012; el derrame anual era de 1.147 hm3 y actualmente es solo de 654 hm3. Ese pobre registro del único río que surte al valle de Tulum, Ullum y Zonda se mantiene desde la temporada 2019/20, a raíz de las escasas nieves de la cordillera.

En el mes de enero, funcionarios y especialistas aseguraron que durante febrero y marzo se podrían reducir los cortes de agua, ya que el Río San Juan estaba trayendo más caudal de lo esperado gracias a las lluvias. Sin embargo, nada de eso pasó y el resultado fue contrario al 100%. En ese sentido, se conoció también que los diques erogan un 25,69% menos de agua para regadío, además de que no están produciendo prácticamente nada de energía.

Pasan los años y el volumen de agua en los diques es cada vez peor, algunos piensan que las fuertes lluvias que azotaron San Juan en el último tiempo ayudaron, pero lo cierto es que no fue así. En la actualidad, La única central que produce energía -pero a menos del 50%- es la central que pertenece a AES -en Ullum-, en donde solo funciona una sola de las dos máquinas.

El pronóstico hídrico en octubre pasado fue decididamente malo, a pesar de eso, el río San Juan está trayendo mucha menos agua de lo que se había previsto. En general, se está desarrollando un ciclo atípico: hubo más nevadas que en el anterior (2019/2020) pero el tiempo se mantiene fresco en la cordillera, no se derrite nieve, y por eso el volumen de agua no crece lo suficiente y San Juan sigue en una larga crisis hídrica, la quinta peor temporada del último siglo.

Con el pasado escrito, se empieza a delinear el futuro, respecto a eso Alberto Peña, de Recursos Energéticos indicó que «El año que viene no creo que sea muy distinto que este año, las reservas no pueden entregar más de lo que tienen, tendremos a lo sumo un año crítico como este».