DOSSIER SAN JUAN

A 16 años del debut oficial de Lionel Messi: datos y estadísticas de una carrera implacable

Compartí con tus amigos

Por Charbel León Sefair

Un 16 de octubre de 2004, el rosarino disputaba su primer partido en primera división, comenzaba una nueva era en el fútbol mundial.

17 años, tres meses y veintidós días. Esa edad tenía Lionel Andrés Messi el día que debutó oficialmente en primera división con la camiseta del Barcelona FC.  Fue un 16 de octubre de 2004, ante el Espanyol en el “derby catalán”. “La Pulga” fue uno de los canteranos más jóvenes  en debutar en primera división en La Liga española.

“Nunca olvidaré que Rijkaard me puso en marcha. Que confió en mí con tan solo diecisiete años de edad.” Reiteró Messi en más de una oportunidad, refiriéndose al ex DT del Barcelona que lo puso en cancha aquella vez. 34.400 espectadores tuvieron la oportunidad de ver en vivo y en directo el debut de uno de los mejores futbolistas de la historia, desconociendo la procedencia  y el origen del pequeño de pelo largo que ingresaba al campo de juego y años más tarde se convertiría en el mejor jugador del mundo.

16 años pasaron desde ese día, tiempo en el que Leo logró cosechar 6 Balones de Oro (cuatro de ellos de forma consecutiva) seis Botas de Oro,  un FIFA World Player​ y un The Best FIFA. A todas esas distinciones individuales, se le deben sumar 34 títulos obtenidos con el equipo Culé, sin dejar de lado que es el jugador argentino más ganador en la historia del fútbol, el máximo goleador del Barcelona y máximo goleador de la Selección Argentina.

Difícil es encontrar algo que manche la carrera y la trayectoria de “Lío”, pero si se le puede encontrar una cuenta pendiente. A pesar de haber ganado la Copa Mundial de Fútbol Sub – 20 en el año 2005 y la Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos  en el año 2008 con la camiseta celeste y blanca, aún no logra levantar ningún trofeo con la Selección Mayor.

Leo disputó tres finales de Copa América (2007, 2015,2016) y la final de la Copa Mundial de Fútbol en Brasil 2014. En las cuatro finales salió derrotado, esa sea quizá la única sombra que persigue a Leo en sus 16 exitosos años de carrera.

Messi jugó en 159 estadios a lo largo de su carrera, uno de esos tantos es el “San Juan del Bicentenario”. Leo desplegó su talento en el verde césped del “Gigante Pocitano” tres veces. El 27 de mayo del 2016 fue la primera vez, en un partido amistoso, Argentina derrotó 1 – 0 al combinado nacional de Honduras. La segunda vez fue el mismo año, el 15 de noviembre deleitó a los sanjuaninos con un exquisito gol de tiro libre para abrir el marcador ante Colombia, en un partido correspondiente a las eliminatorias de la Copa del Mundo que se disputó en Rusia, en el año 2018 y el combinado albiceleste ganó 3 – 0.  La última vez de “La Pulga” en San Juan fue el 7 de junio de 2019, en esa ocasión marcó dos goles en la victoria de Argentina por 5 – 1 ante Nicaragua.

El rosarino también compartió cancha y vestuario con el futbolista sanjuanino Emmanuel Mas. El defensor surgido de San Martín de San Juan fue compañero de “Lío” en la selección Argentina y también lo enfrentó jugando para Boca Juniors en un partido amistoso frente al Barcelona.

16 años pasaron de un día que marcó un hito en el fútbol mundial, 1248 partidos jugados y 1120 goles marcados por “El 10”, números increíbles e impresionantes, hoy Leo cumple años de su primer partido oficial, hoy Leo sigue haciendo historia.