Por Dossier San Juan
En solo una semana, la provincia recibió el equivalente al 50% de las que habían arribado en dos meses.
En la segunda semana de marzo, llegaron a la provincia 19.900 nuevas dosis de vacunas contra el Covid 19. Con su arribo, se pudo ampliar la cantidad de equipos de vacunación para llegar a una mayor cantidad de sanjuaninos inmunizados. Como por ejemplo, los residentes del hospital Julieta Lanteri.
En una sola jornada fueron vacunados un total de 42 hombres y 18 mujeres, que recibieron la primera dosis de la Oxford Astrazeneca, tras llegar a esta etapa sin casos de Covid 19 positivo. También se sumaron los pacientes trasplantados, con un cronograma para todos en tan solo una semana.
Asimismo, comenzó la vacunación a pacientes que se dializan. Se trata de aquellos que concurren al Servicio de Nefrología y Hemodiálisis del hospital Rawson. La inoculación se llevó a cabo en su turno habitual de diálisis, mientras que los que la reciben en sus domicilios fueron convocados al nosocomio.
Por otro lado, se modificó la modalidad en la cual se vacuna al personal de salud, debido a las largas filas que se generaban en las afueras del estadio Aldo Cantoni. Se dispuso que deban inscribirse vía online en www.sisanjuan.gob.ar/vacunacionsanjuan para recibir un turno con día y hora precisa.
Asimismo, se dispusieron nuevos centros de vacunación para las fuerzas de seguridad y defensa. Los mayores de 45 años en actividad fueron inoculados en el RIM 22, pertenecientes al Ejército Argentino y Gendarmería, y en el Cuartel de Bomberos, quienes forman parte de la Policía de San Juan y el Servicio Penitenciario.
En cuanto a los adultos mayores, tras la etapa de vacunación a quienes tienen más de 80 años, se comenzó con la inscripción de los mayores de 70. La modalidad es similar a la del grupo anterior, ingresando a sisanjuan.gob.ar/vacunacionsanjuan, en los lugares previstos por cada departamento.
Otro grupo para el que se amplió la vacunación fue el de docentes de primer, segundo y tercer grado, quienes deben presentarse en el centro de vacunación del departamento en el que ejercen el cargo. Para estos maestros se entregarán 500 números por día en los centros de vacunación de cada departamento.
La última novedad es que quienes deben colocarse la segunda dosis podrán optar por la modalidad autovac, es decir ser inoculados en sus vehículos. Esta inmunización se realiza en el estadio del Bicentenario. Para acceder a un turno deben registrarse en www.sisanjuan.gob.ar/vacunacionsanjuan.
