DOSSIER SAN JUAN

Willy Herrera emprende un nuevo camino como músico solista con la presentación de «Dualidad»

Compartí con tus amigos

Por Bernardo Sánchez Bataller

El multiinstrumentista y compositor sanjuanino dialogó con Dossier para relatar cómo fue el proceso de introspección que lo llevó a grabar este EP en su estudio de casa.

Luego de una extensa trayectoria como músico de diferentes bandas (Punkcracia, Litigio, Huaykil, Maldeamores, LfunkT, Caélux, entre otras), Willy emprendió un camino de autoconocimiento hace dos años atrás. “Luego de tocar durante veinte años en Huaykil, mi mente hizo un clic”, comentó el artista.

Tras su salida de la reconocida banda metalera, Willy empezó a hacer música en su casa. Tuvo un período muy prolífico y aprovechó la presencia de la musa inspiradora para grabar algunos demos en su estudio de casa. “Salió mucha música en poco tiempo. La premisa era hacer música sin ningún tipo de lineamiento”, explicó Willy. En línea con esta consigna, resaltó que cuando un músico es compositor de una banda, el trabajo se hace siempre bajo un concepto definido. En este caso, su idea era emprender un viaje que le permitiera volver a explorar otros mundos. Él comenzó su carrera como músico en la época de los ‘90 y tiene muchas influencias. Algunas de ellas las había dejado un poco en el camino, por estar más bien abocado al género metal. En este caso, para Willy, salir como solista implica decir “hola, este soy yo” y mostrar todo lo que uno tiene para expresar.

“El metal es algo que ha definido mis gustos, convicciones y mi forma de ver la música. Me representa mucho, pero no es lo único que me representa”, dijo el artista sanjuanino. En este sentido, anticipó que en su EP solista se dio la oportunidad de fusionar diferentes géneros, despojándose de las habituales etiquetas que buscan encasillar a las canciones en un cierto estilo. En “Dualidad” conviven rock alternativo, pop, metal, funk, y hasta algo de techno.

El proceso de grabación fue algo que entusiasmó mucho a Willy Herrera. Cuando llegó a diez demos, eligió las canciones con las que quería comenzar a trabajar. Ahí fue donde se quedó con las cuatro que considera que muestran distintas facetas y lo hacen sentir muy bien. Él grabó todos los instrumentos y voces del EP en su estudio de casa. Aunque algunas guitarras acústicas y voces las grabó en Estudio El Bonsai, con Rodrigo Collado.

La pandemia jugó un rol fundamental para teñir de luz y sombras su música, por los viajes que han tenido las mentes durante esta época tan incierta. Así fue como apareció el concepto del EP, que es un viaje personal y mental. “Tiene el nombre de Dualidad, porque habla de los momentos de incertidumbre, que son los que sirven para aprender”, detalló Willy. Otra dualidad que aparece en su material discográfico es que la música varía entre dos aristas: instrumental y canto. Hay dos canciones que representan el lado más oscuro de la mente y los tiempos duros de hoy. “Esta lucha después se convierte en un baile que te va nivelando”, señaló.

En este tiempo de pandemia, Willy Herrera no tuvo mucha presencia pública. Aprovechó para grabar a otros artistas, también grabó junto a otros artistas y siguió dando clases de música en modalidad virtual.

Luego de un tiempo sin mucha actividad en redes sociales, reapareció para hacer este sorpresivo anuncio: el lanzamiento de su primer EP solista. “Las repercusiones del lanzamiento fueron buenas. Hubo mucha buena onda y mucha gente que confía en lo que pueda llegar a salir”, comentó Willy.

En vistas a lo que vendrá, su idea es salir a tocar con la banda que lo acompaña en este proyecto. Hace meses viene ensayando con Lucía Sánchez (bajo) e Ismael Pérez (batería) para darle forma a un concierto. Sin embargo, por el momento no hay fechas en agenda para presentaciones en vivo. “Este es el comienzo, pienso seguir editando música. Esto es un círculo, se trata del proyecto personal, pero también de trabajar con otros artistas”, manifestó Willy Herrera.