DOSSIER SAN JUAN

Violencia en el Skatepark: El juicio contra los efectivos acusados de abuso policial

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

De los 8 que fueron señalados por el mal procedimiento, solo quedan 3 imputados. Una radiografía del caso.

A mediados de junio de 2021, un polémico video grabado en la provincia de San Juan comenzó a viralizarse en las redes sociales. En el mismo se pudo ver cómo una adolescente fue reducida por dos efectivos policiales, quienes luego la llevaron al calabozo de una comisaría. La madre denunció abuso policial y aseguró que los uniformados lastimaron a su hija.

Ante esto, la jefatura de Policía, a través de la Secretaria de Seguridad, dispuso la remoción de los efectivos que participaron en el procedimiento, ocurrido en el predio del Skatepark de Capital. En tanto, la Subsecretaría de Inspección y Control de Gestión de la Seguridad Pública abrió un sumario administrativo para investigar el accionar de los funcionarios.

Sin embargo, pese a que dos efectivos llevaron a cabo el presunto abuso de autoridad, son 8 los uniformados involucrados en la investigación administrativa y penal. Tras el escándalo, los policías fueron trasladados a otras dependencias, mientras se tomaba testimonio a los presentes y se recolectaban pruebas, en las que estuvo incluido el video.

Fue tal el revuelo que, la Municipalidad de Capital decidió colocar una cámara de seguridad en la intersección de calles Pueyrredón y Santa Fe, para controlar, prevenir y solucionar este tipo de conflictos que ocurrían en el Skatepark. Incluso autoridades como el secretario de Seguridad, Carlos Munisaga, fueron al lugar para acordar reglas de convivencia.

El malestar por lo ocurrido se expresó también en una marcha que se llevó a cabo en inmediaciones de Plaza 25 de Mayo, la cual se extendió hasta el Centro Cívico, en la cual personas reclamaron contra el abuso policial. En la manifestación señalaron que no se trató de un hecho aislado y que las sanciones debían ser más duras que las remociones anunciadas.

Y fue así, el caso llegó a la Justicia. Los policías, pertenecientes a la Comisaría 5ta y al Comando Radioeléctrico, con distintas responsabilidades, fueron acusados de los delitos de abuso de autoridad pública y privación ilegítima de la libertad, y a algunos de apremios ilegales y vejaciones. Todo en base a los testimonios de chicos que estaban en el lugar.

La audiencia comenzó con siete efectivos en la mira. Sin embargo, valiéndose del beneficio de la duda, los fiscales decidieron deslindar a dos policías agentes, un hombre y una mujer, respectivamente. Mientras que, quienes quedaron vinculados a la causa son un oficial inspector, un oficial ayudante, una oficial ayudante, un sargento y una agente.

De estos, el oficial inspector Cristian Darío Ruiz y el sargento Miguel Ángel Argüello fueron sobreseídos. Mientras que, tras no llegar a un acuerdo para resolver todo con un juicio abreviado, la suboficial Rosana Valeria Limoye, el suboficial Luis Fernando Salinas y la Agente Ana Nélida Berenguer llegaron a juicio con el objetivo de demostrar que son inocentes.