Por Bernardo Sánchez Bataller
Tanto sanjuaninos como turistas de otras provincias eligieron pasar sus vacaciones en San Juan. Un análisis a partir del testimonio de distintos prestadores de servicios.
Después de un complicado 2020 para el sector turístico, las expectativas están puestas en cómo se desarrollará la temporada de verano 2021. Luego de transcurridos los primeros quince días de este año, algunos prestadores de servicios se animaron a compartir sus sensaciones. Dossier San Juan recopiló estos testimonios en un análisis de los cuatro Departamentos con mayor actividad turística de la provincia.

Iglesia: en líneas generales, el análisis que hicieron las fuentes consultadas fue muy positivo. El registro de la primera quincena de enero marca que el Departamento estuvo en un 75 a 80% de capacidad hotelera completa. En este caso, se resaltó el caudal de visitantes que genera estar en plena temporada de deportes náuticos en el Dique Cuesta del Viento. Los prestadores de servicios comentaron que tuvieron muchas reservas por una semana, otras por quince días e incluso gente que alquiló por todo el mes. Como aspecto negativo identificaron el poco caudal de agua del dique. En la actualidad, la provincia se encuentra en medio de una crisis hídrica, similar a la de los años 2014 y 2015. Sin embargo, esto no fue impedimento para que los 5 paradores náuticos continúen en actividad. En todos se están cumpliendo los protocolos, hay burbujas para que la gente no se amontone y se pide que los cambios de vestimenta se realicen adentro de los vehículos. Rodeo y Bella Vista son las dos localidades iglesianas que tuvieron más turistas en esta primera mitad del mes.

Jáchal: desde este Departamento, las fuentes consultadas comentaron que están atravesando una muy buena temporada, con elevados porcentajes de ocupación hotelera. El rafting en el Río Jáchal ha sido por el momento una de las actividades preferidas de los turistas. Además, el Camping de Agua Negra, la huerta de Huachi y el Molino de Huaco fueron otros de los puntos destacados por los prestadores de servicios. Si bien las autoridades municipales no han establecido restricciones para que las personas se puedan bañar en lugares naturales, la preocupación de los propietarios de campings está en la necesidad de contar con un protocolo para el uso de piscinas. Por el momento está prohibido y esto limita la oferta que se puede brindar en dichos complejos.

Calingasta: Barreal siempre fue la localidad calingastina de mayor caudal turístico. En esta temporada de verano también está recibiendo un buen número de visitantes de San Juan y otras provincias. Desde este Departamento informaron mucho movimiento en las casas de fin de semana y buena participación en deportes de turismo aventura como trekking y rafting. Además, en estos quince días se registró bastante concurrencia a las orillas del río, sobre todo en horario de media tarde, para tomar mate y compartir un buen momento con familiares y amigos.

Valle Fértil: uno de los principales Departamentos elegidos por el turista sanjuanino. Si bien algunos prestadores de servicios manifestaron haber visto pocos controles en las calles, en todos los hospedajes se están tomando las medidas necesarias para hacer frente al COVID-19. En esta primera quincena hubo mucha concurrencia y las actividades principales se desarrollaron al aire libre. El Río Las Tumanas, ubicado a 30 kilometros de San Agustín de Valle Fértil, fue el lugar más elegido por los turistas para pasar las tardes. Además, el Parque Ischigualasto recibió un buen número de visitantes en la primera quincena de enero.
