DOSSIER SAN JUAN

Un juez sanjuanino, suspendido «por conductas reprobables con empleadas»: ¿ya no es acoso?

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

Se trata del juez del fuero de Flagrancia, Carlos Lima. Fue la Corte de Justicia de San Juan la que decidió apartarlo de su cargo por 20 días, sin goce de haberes.

La Sala de Superintendencia de la Corte de Justicia tomó la decisión de suspender al juez de Flagrancia, Carlos Lima, «por tener comportamientos reprobables con empleadas». La suspensión será de 20 días sin goce de haberes, la cual correría desde el mes de noviembre.

Según Diario de Cuyo, la resolución de la Corte dijo: «Merece particular atención la vinculación de los hechos probados con la cuestión de género en tanto el trato dispensado por el magistrado recayó en agente de sexo femenino». También se explayaron diciendo: «Desplegó una conducta inapropiada e irrespetuosa, reiterada y concordante con relación a las agentes que han presentado declaración».

Lima ya habría sido notificado de esta resolución y ahora el magistrado consentirá la medida o no, ya que puede presentar un escrito para que la Sala de Superintendencia revea el castigo que ahora le fue impuesto. Esta sanción fue tras la presentación de una denuncia que se realizó en mayo de 2021 en la Oficina de Clima Laboral.

En un principio a Lima se lo señaló por un presunto acoso sexual en el ámbito laboral, pero la Sala de Superintendencia presidida por el cortista Daniel Olivares Yapur, junto con Adriana García Nieto y Juan José Victoria expresaron que no pueden configurarse como tales, pero los mismos dijeron que, «No se condicen con la investidura de un juez».

Por último la resolución de la Corte dijo que el juez Carlos Lima «no guardó las formalidades en que debe dirigir su trato respetuoso para con el personal que colabora en el desarrollo de sus tareas, lo cual, a criterio de este Tribunal resulta intolerable».

Pese a lo expuesto por los cortistas, fuentes cercanas a sus presuntas víctimas se mostraron realmente preocupadas por lo dicho por la Corte ya que aseguraron que el magistrado si ejerció acoso contra algunas empleadas, aprovechando su investidura y, por ende, su «inmunidad judicial», dijeron.

Según dijeron, además, costó bastante que se animaran a denunciarlo ya que posee contactos importantes en el interior de la Justicia sanjuanina y, al parecer, los presuntos acosos tendrían larga data.