DOSSIER SAN JUAN

Tres deportistas sanjuaninos, confirmados a los Parapanamericanos

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

Serán parte de la delegación Argentina que viajará a los Juegos Santiago 2023.

En las últimas horas, el Comité Paralímpico Argentino (COPAR) informó de manera oficial la nómina completa de deportistas de nuestro país que integrarán la delegación argentina en los venideros Juegos Parapanamericanos. Este certamen deportivo internacional se celebrará en Santiago de Chile, del próximo 17 al 26 de noviembre.

Será días después que finalicen los Panamericanos. La gran noticia para el deporte no convencional de San Juan es que tres de sus deportistas forman parte del malón albiceleste que dirá presente en la capital trasandina. Es el caso de las ciclistas Magdalena Sergo (26) y María José Quiroga (30) sumado al basquetbolista Brian Bordón (25).

Cada uno de ellos dos son muy reconocidos en sus respectivos deportes. Y en los últimos años han sido protagonistas de un crecimiento personal notorio, avance que les ha permitido incrementar su nivel, mantenerse o llegar a la Selección Sanjuanina y/o Argentina, competir de manera internacional y conseguir éxitos deportivos con la Albiceleste.

En el caso de ‘Majo’ Quiroga su historia con el paraciclismo es conocida por todos los sanjuaninos. No sólo forma parte del selectivo sanjuanino y argentino, sino que también compite en Copas del Mundo, Mundiales, Panamericanos de ciclismo, entre otros, tras una temporada que ha sido muy exigente debido a los entrenamientos.

Luego de la preparación física y deportiva, los viajes y los torneos internacionales, la oriunda de Albardón está lista para el desafío que se aproxima en Chile a fines del mes entrante. En el deporte pedal también tendremos como representante a Magdalena Sergo que, si bien nació en Córdoba, a los 7 meses de vida se instaló en San Juan.

Desde entonces que vive en nuestro terruño junto a sus padres, por lo que es considerada una sanjuanina más y por adopción como se acostumbra decir en estos casos. Entre sus últimas competencia resalta que fue parte del selectivo provincial que compitió en el último Campeonato Argentino de ciclismo en pista, que se disputó a principios de mes.

Fue en el nuevo velódromo Vicente Alejo Chancay, donde Sergo y toda la selección logró el primer puesto del medallero en las tres clasificaciones (adaptado, elite, sub 23 y damas, más menores y juniors). Y por el lado de Bordón la situación es totalmente contraria. El joven capitalino está dando sus primeros pasos en el terreno internacional.

En junio pasado, Brian llegó por primera vez a la Selección Nacional de Básquet Adaptado. Integró el equipo argentino que campeonó en los Parapanamericanos Juveniles, certamen que se llevó a cabo en Bogotá, Colombia. Actualmente, la dupla sanjuanina de Quiroga y Bordón se encuentran en la recta final de sus preparaciones para estos Parapanamericanos.

Cada uno en su deporte, siguen los lineamientos impuestos por los cuerpos técnicos para que ambas selecciones (y los deportistas) lleguen en plenitud a la cita en Chile. Por último, vale recordar que la delegación de Argentina en los Juegos Parapanamericanos en Santiago 2023 estará compuesta por 212 deportistas, en 17 disciplinas deportivas.