Por Dossier San Juan
Tras dos años sin ajustes, el pasaje costará un 30% más caro. La provincia responsabilizó a Nación.
Este 19 de febrero, en San Juan comienza a regir un aumento del 30% en el valor del pasaje de colectivos, en todas sus secciones, y en el taxi. Así lo dio a conocer la Secretaría de Tránsito y Transporte a través de una resolución emitida el pasado miércoles.
Esto quiere decir que los sanjuaninos y sanjuaninas pasarán de pagar $29,60 a $38.48 en el pasaje de la primera sección. Mientras que, el boleto escolar tendrá un único valor de $12,74 y para personal docente $19,24, es decir un 50% menos que el general.
El ajuste se cobrará de forma automática a través del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) a partir de las 00 del mencionado sábado. ‘En enero, según lo establece la ley, hay que hacer los ajustes necesarios’, advirtió el secretario Jorge Armendariz.
Y añadió: ‘Veníamos pensando en hacerlo más adelante, sobre todo en la tarifa del colectivo, pero no fue aprobado el Presupuesto Nacional y es una cuestión que realmente nos afecta enormemente ya que no se ha podido contar con los subsidios nacionales’.
El funcionario explicó que todavía hay incertidumbre sobre la cantidad de dinero que San Juan vaya a recibir pese a que tenían gran expectativa porque se habían hecho gestiones en Nación para que este subsidio llegue con un porcentaje de incremento.
En este sentido, cargó contra los legisladores, principalmente sanjuaninos, que decidieron no aprobar el Presupuesto. ‘Estamos con una tarifa sin ajustes desde enero de 2020, para que sea sostenible el sistema de transporte público tenemos que aumentar’, expresó.
Armendariz manifestó que antes del incremento querían tener más información sobre el funcionamiento de la Red Tulum pero que al no tener notificación sobre los subsidios, al igual que las empresas de colectivos, tuvieron que adelantar la decisión.
El secretario destacó que también se mantienen los descuentes para jubilados, beneficiarios de AUH y demás usuarios. ‘El ajuste ha sido del 30% pero al ver todos los descuentos que hay realmente se hace por ahí un poco difícil no hacer un aumento’, dijo.
También sigue vigente en San Juan la gratuidad del primer trasbordo a través de la Red Tulum. El gobernador Sergio Uñac sostuvo que haber determinado un 30% de incremento es lo mínimo que debían hacer considerando que en 2021 hubo un 50% de inflación.
‘Hemos dado un aumento que relativamente es la mitad de la inflación que tuvimos durante el año anterior. Vi una tabla de cómo está San Juan posicionado en cuanto a las tarifas del transporte público urbano y somos de las provincias que menos cobra’, señaló.
En tanto, remarcó que en Ciudad Autónoma de Buenos Aires está más barato el pasaje porque tiene un ingreso en subsidios que es sumamente mayor. ‘Hoy se está discutiendo eso, estamos solicitando que eso se distribuya en todas las provincias’, ex explayó.
El mandatario consideró que con ese aumento habrá un equilibrio para poder transitar durante todo el año. ‘Estamos muy atentos a lo que puedan predisponer, esta nueva distribución significaría la eliminación de los subsidios de la CABA’, concluyó Uñac.
