Por Dossier San Juan
Daniel Olivares Yapur sufrió un ataque cibernético por parte de un hacker, el que ingresó a su celular y comenzó a estafar a algunos de sus contactos. Afortunadamente, ninguno cayó. Pero quedó la sensación de que si lo atacó a él, el resto estamos muy vulnerables. ¡A cuidarse!
Después de que trascendiera que el presidente de la Corte de Justicia fue hackeado por una persona que intentó estafar a algunos de sus contactos, se inició una investigación en la justicia penal por sustitución de identidad y tentativa de estafa. Pese a la hábil maniobra, los allegados a Daniel Olivares Yapur no cayeron en la trampa -según se estima- y fueron ellos quienes aseguraron que el número de teléfono que los trató de embaucar sigue activo.
Incluso, luego de que el funcionario radicara la denuncia, otros contactos suyos recibieron mensajes del estafador y es por ello que hasta el momento las personas alcanzadas por el timador son cerca de 10, aunque no se descarta que sean más y ello lo determinará la instrucción que ya inició.
Acorde manifestó el mismo ministro de la Corte a Tiempo de San Juan, que se encuentra de licencia en coincidencia con la feria judicial, el hacker que accedió a su cuenta de Google y contactos, a los que interpeló a través de mensajes de WhatsApp, seguiría operando desde las sombras con el mismo número aunque con una nueva foto de perfil.
Es que el presunto estafador se comunicó con 10 contactos del funcionario judicial de alto rango y, con un número con característica de Salta, se hizo pasar por Olivares Yapur, les dijo que había cambiado de teléfono y que lo reagendaran. Luego, en otro momento, les ofreció para la venta 2.500 dólares e incluso propuso una cuenta bancaria para la transferencia. Sin embargo, ninguno resultó estafado; aún así, el hecho fue denunciado.
«Por las capturas de pantalla que me enviaron mis contactos, aparece un número con ubicación en Salta, creemos que puede ser de ahí», indicó Olivares Yapur, quien también señaló que el hacker usaba una foto suya que había sido robada de su galería de Google. No obstante, sus allegados advirtieron que el número sigue apareciendo «en línea», pero con la foto de una familia.
Con la certeza de que su cuenta de mail fue hackeada, este diario le consultó al funcionario sobre el peligro que representa el acceso que pudo haber tenido por los documentos que podría tener en ese archivo, pero la víctima del hackeo descartó de plano cualquier tipo de especulación. «No tengo nada trascendente, nada gravitante que esté relacionado con mis funciones», aclaró y detalló: «Lo que tengo son mails de empresas y cuestiones protocoloares».
Tras descubrir que había sido hackeado y luego de denunciar lo sucedido en la Unidad Fiscal de Investigaciones de Delitos Especiales y en Defraudaciones y Estafas de la Policía, el presidente de la Corte manifestó que los especialistas le aconsejaron que cambiara su contraseña con un segundo factor de seguridad y que con ello sería suficiente.
En el marco de la violación de su correo electrónico, agregó: «Siempre tuve el mismo correo, no sería propicio cambiarlo ahora».
Fuente: Tiempo de San Juan.
