Por Dossier San Juan
Se realizará el día miércoles 18 de mayo, en San Juan el 20% de la población ya realizó el Censo Digital. Todos los detalles en esta nota.
Poco más de 11 años pasaron del último Censo Nacional de Población, viviendas y Hogares 2022, se realizó el 27 de octubre del año 2010. En los próximos días, la República Argentina vivirá un nuevo registro, será el miércoles 18 de mayo. La persona censista visitará el domicilio entre las 08:00 y las 18:00 horas, en caso de haber completado el Censo Digital, únicamente retirará el comprobante de finalización. El que no lo hizo, deberá responder el cuestionario censal completo de forma presencial.
El Día del Censo será feriado nacional para que todas las personas puedan esperar en sus viviendas a las personas acreditadas para censar. Cabe destacar que entre las 00:00 y las 20:00 del Día del Censo no se podrán realizar funciones teatrales, exhibiciones cinematográficas, competencias deportivas, espectáculos ni reuniones públicas. Tampoco podrán permanecer abiertos los clubes y comercios de venta de artículos alimenticios (Ley 24.254).
Ahora bien, ¿Qué pasa si en el momento que pasa el censista no se encuentra nadie en la vivienda? Según explicó la directora del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas (IIEE), Claudia Lecich, si hay una persona que vive sola y es considerada trabajador esencial y no puede estar presente en el momento de ser entrevistado por censistas, debe ser «visible» el código emitido en el censo digital, para que los censistas puedan tomar las respuestas previamente contestadas vía internet».
De todas formas, en algunos rincones de San Juan el Censo ya dio el puntapié inicial, es que el 9 de mayo inició el operativo censal rural, bajo la coordinación del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de San Juan (IIEE). Comenzó de forma progresiva en los departamentos de Caucete, Iglesia, Calingasta, Valle Fértil, Sarmiento y 25 de Mayo.
Además de las restricciones mencionadas anteriormente, en la Provincia un total de 410 escuelas no tendrán clases, ni el martes previo ni el jueves posterior, ya que serán sedes de los censistas para poder trabajar. En total, la organización del Censo en San Juan recibió aproximadamente 9 mil postulantes para realizar esta tarea.
De ese número, solo 5 mil docentes confirmaron ya su acción, por lo que el ministerio de Educación sanjuanino en conjunto con Nación establecieron escuelas sedes desde donde saldrán los censistas a trabajar. Además, también será el lugar de recepción de todo el material recabado.
La capacitación a censistas ya comenzó, y tiene como protagonistas a los Jefes de Radio, que son aquellas personas, en su mayoría docentes sanjuaninos, encargadas entre otras cosas de asegurar la entrega y recolección de los materiales de campo que necesitan los censistas. La capacitación aborda temáticas como conocer las delimitaciones de la ubicación geográfica que le tocará a cada uno de ellos, reconocer cada uno de los segmentos que componen internamente su área, conceptos generales de la metodología para la toma de datos y procesos generales para el Día del Censo en cuanto a la preparación de los censistas y repliegue del material.
A nivel nacional, Unas 4.366.427 viviendas en las que viven alrededor de 12.195.800 personas ya respondieron de forma virtual el Censo que por primera vez en la historia tiene una modalidad mixta que combina una instancia digital y otra territorial.
