Después de unas semanas sin actividad, se permitió el regreso a las sesiones de entrenamientos para los clubes afiliados a federaciones y/o asociaciones deportivas locales. ¿La excepción? El Fútbol, que hasta agosto, deberá esperar.
Por Charbel León Sefair
La redonda se había acostumbrado a rodar, nadie más que el jugador de fútbol sabe lo feliz que es cuando entra a un campo de juego, cuando el verde césped se convierte en un billar, cuando los botines acarician el balón. Hace poco más de dos meses, y después de mucho tiempo, el fútbol local volvió a ver la luz en la provincia. Después de un año en el que no se jugó y los entrenamientos fueron pocos, a los futbolistas les llegó la noticia de que podían volver a trabajar.
La alegría se esfumó, en un abrir y cerrar de ojos, las nuevas restricciones impidieron que la pelota siga rodando. La segunda ola de Coronavirus llegó a San Juan y el Gobernador Sergio Uñac, en concordancia con el Gobierno Nacional, anunció una serie de restricciones, una de ellas anunciaba la suspensión de entrenamientos y algunas actividades deportivas, dentro de las que se encuentra el fútbol local.
“Ya no sabemos cómo seguir. Este parate será como estirar aún más la agonía. Se nos hace muy difícil poder sacar adelante al club, ya ni siquiera estamos en una terapia intensiva” las palabras corresponden a Fabián Seguín, presidente del club Juventud Unida del Médano de Oro, que como el resto de sus colegas, se ve envuelto en problemas, en la difícil situación de llevar adelante el club con las actividades paradas.
Cabe destacar que días atrás se reunieron el secretario de Deportes Jorge Chica, el presidente de la Liga Sanjuanina, Oscar Cuevas, el presidente de la Federación Sanjuanina Nacif Farias y los presidentes de las Ligas del Interior, en dicho encuentro la posibilidad de volver estuvo cerca, fue latente, pero la decisión final consistió en postergar la vuelta hasta el mes de agosto, argumentando que el fútbol es el deporte que más personas mueve a lo largo y ancho de la provincia.
Fue por ese motivo que se habilitó la vuelta a las sesiones de entrenamientos para los clubes afiliados a federaciones y/o asociaciones deportivas locales, a excepción de la la Liga Sanjuanina de Fútbol y la Federación de Vóley. La decisión fue apoyada por algunos dirigentes, pero totalmente rechazada por los futbolistas, ya que algunos de ellos sólo perciben sus ingresos a través del fútbol, y con los clubes parados, se les hace muy difícil a los dirigentes generar ingresos. El Secretario de Deportes, Jorge Chica se comprometió a continuar con la ayuda que se les brinda a los clubes, como así también colaborar con los futbolistas a través de kits alimentarios.
En el tire y afloje entre dirigentes y futbolistas, se notó la grieta “Hay que ser muy respetuosos con el presente que vivimos. Todos queremos que vuelva el deporte pero hay que ponerse en el lugar de la salud con el sistema que está colapsando y las nuevas cepas” expresó el Presidente de Alianza Roberto Mallea, mientras que uno de los futbolistas en analizar la situación fue Rubén Ceballos, quién afirmó “Entendemos y respetamos la situación sanitaria de la provincia y en eso somos solidarios, pero parar hasta agosto nos implica muchos problemas por el estado físico”.
Así están dadas las cosas, los entrenamientos volverán en agosto, mientras la competencia oficial se estima que vuelva en septiembre, no es culpa de nadie, sólo el destino quiso que una pandemia azotara al mundo, y San Juan no es la excepción, dentro de ese contexto se debe cuidar la salud de todos, el fútbol, deberá esperar.
