DOSSIER SAN JUAN

San Juan y su espiral del turismo interno

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

La situación en la provincia tras una nueva marcha atrás. El caso que develó nuevamente a todos.

Como un espiral. Esos que repelen a los mosquitos en verano. Hay que elegir entre su olor que parece tóxico o la picadura, que puede tener consecuencias peores. Así se encuentra San Juan con la situación del turismo interno. Cuando parece que el bicho no está, el espiral se apaga y vuelve ese zumbido que no deja dormir.

Para este fin de semana largo, por el feriado del 12 de octubre, la provincia había decidido habilitar el turismo interno en Calingasta. La iniciativa fue en conjunto entre el Gobierno y la Intendencia, considerando que no había casos en el departamento. Sin embargo, este martes 6 de octubre por la noche hubo voz de alto.

Un comerciante de Barreal, que viaja cotidianamente al Gran San Juan en busca de insumos, dio Covid-19 positivo. La noticia sacudió a la provincia, y más aún a los operadores turísticos que se preparaban para retomar la actividad. Un 70% de los alojamientos ya estaban reservados, pero la noticia los puso en pausa.

Fue la propia ministra de Turismo, Claudia Grynszpan, quien comunicó oficialmente que hasta no conocer que la situación esté controlada, habrá que esperar. Se estima que este viernes estarán los resultados de quienes fueron hisopados en el departamento precordillerano, lo cual complica poder habilitar este fin de semana.

Hay que destacar que, el resto de los principales departamentos turísticos, como lo son Iglesia, Jáchal y Valle Fértil, estaban expectantes de la experiencia de Calingasta durante este fin de semana para poder replicar la actividad. El debate sobre la reactivación de la actividad está más abierto que nunca.

Incluso, en Calingasta había un grupo de vecinos que consideraba peligrosa la habilitación del turismo, con el temor de que esta actividad provocara que el virus entre al departamento. El mismo intendente, Jorge Castañeda, escuchó los reclamos y explicó que el sector es vital para la economía departamental.

El turismo interno en San Juan se suspendió por primera vez en 2020 el 20 de marzo, con el inicio de la cuarentena. El sector tuvo que aguardar hasta el 1 de julio para volver pero el 20 de agosto, por un brote en Caucete, se volvió a Fase 1. Con los contagios controlados, según el gobernador Uñac, espera nuevamente.

Para los operadores turísticos esta nueva marcha atrás en Calingasta tiene sentido común. El sector sabe que la prioridad en Argentina, y precisamente en San Juan, es la salud. Este espiral, que se prende y apaga con el turismo interno, los encuentra decepcionados pero conscientes de que hay que hacerle frente.