Por Dossier San Juan
La Feria Minera generó que principales inversores de esta actividad posen nuevamente sus ojos en la provincia pensando en negocios reales.
Este 12, 13 y 14 de octubre se desarrolló en el Complejo Predio Ferial de Chimbas la exposición internacional ‘San Juan, Factor de Desarrollo de la Minería Argentina’, organizada por la revista especializada Panorama Minero. Este evento también contó con la tercera edición de ‘San Juan – Tierra Minera: Negocios Reales’, el ciclo de seminarios anual que tiene como objetivo dar a conocer la oferta minera local y mostrar su capacidad.
En ese contexto llegaron autoridades como la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila, quien destacó el crecimiento del país en materia de inversiones detallando que ‘en los últimos dos años hemos tenido un récord de anuncio de inversiones de 10 mil millones de dólares que es una gran noticia para el país y las provincias mineras. La industria tiene ciertas dificultades, pero estamos trabajando y buscando soluciones’.
Esta edición encuentra a la provincia liderando el ranking de inversiones en exploración a nivel nacional, y ocupando el puesto más alto en el ranking elaborado por el instituto Fraser, que contempla varios factores para determinar el distrito más atractivo para realizar inversiones mineras. En este sentido, Uñac consideró que ‘diversificar la matriz productiva rompe con el mito de que la minería tiene competencia con la agricultura’.
La secretaria de Minería se reunió con el ministro de la cartera local, Carlos Astudillo, para coordinar acciones entre Provincia y Nación para el desarrollo de la actividad minera en San Juan, principalmente herramientas de articulación que permitan el crecimiento de las comunidades. ‘Creemos humildemente que en San Juan hemos creado un modelo para la actividad minera que viene demostrando resultados altamente positivos’, dijo Astudillo.
Otra importante autoridad que llegó a San Juan fue el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, quien arribó junto a la ministra de Salud de su provincia, Manuela Ávila. Aunque el tema convocante fue la minería, abordaron diversas cuestiones institucionales y se les presentaron programas desarrollados con éxito en la provincia como ‘Mis primeros Mil Días’, que apunta a fortalecer el desarrollo y crecimiento de los niños desde su gestación.
El gobernador Uñac agradeció la visita de su par catamarqueño: ‘Hemos conversado de política, de temas institucionales, pero la minería es el tema convocante. Reconozco el trabajo de Panorama Minero por desarrollar esta feria. Es un lugar donde se vive un gran clima de negocios. En San Juan desarrollamos diferentes actividades pero el peso más importante de las exportaciones sanjuaninas está contenido por los producidos por la minería’.
Y agregó: ‘Una provincia con presente y futuro es una provincia que debe diversificar su matriz productiva. Eso nos lleva a establecer que ninguna actividad productiva compite con otra y donde el desarrollo de la sociedad es con la sociedad, con el cuidado de nuestros recursos. Esa diversificación de la que yo hablo nos permite tener hoy un 3% de desocupación, con balanza comercial favorable sin ser una provincia sojera o petrolera’.
