DOSSIER SAN JUAN

“San Juan necesita una ley de tolerancia cero de alcohol al volante”

Compartí con tus amigos

Por Bernardo Sánchez Bataller

José Luis Flores, representante de Fundación EMICAR, hizo referencia a la labor que desarrollan desde este espacio e hizo énfasis en la necesidad de tomar medidas estrictas.

En la provincia, cada año mueren entre 120 y 130 personas a causa de accidentes de tránsito. A nivel país, San Juan se ubica entre las provincias con índices más altos en cuanto a siniestros viales. La franja más joven de la población es la principal afectada y esto es motivo de gran preocupación para todas las ONG que trabajan por la educación vial.

A raíz del reciente choque en ruta 40, a la altura de Matagusanos, que se cobró cuatro vidas, Dossier San Juan conversó con José Luis Flores (Fundación EMICAR). El objetivo fue conocer en detalle el trabajo que realizan para concientizar a la sociedad.

Esta asociación es un apéndice de EMICAR, y no tiene fines de lucro. En todos los Departamentos de San Juan la empresa a cargo de entregar las licencias de conducir cuenta con algún representante y por ello comenzaron a surgir consultas por charlas y capacitaciones sobre seguridad vial. Fue así como EMICAR decidió crear una Fundación que tuviera como misión principal organizar jornadas para entregar folletería explicativa, compartir videos y desarrollar charlas para concientizar. Los encuentros se realizaban principalmente en establecimientos educativos. José Luis Flores comentó que llegaron a conversar con más de 6500 docentes de toda la provincia. “Fue una experiencia maravillosa”, expresó el titular de Fundación EMICAR.

En 2019 esta ONG recorrió unas 58 escuelas de San Juan para relevar las principales preocupaciones de la comunidad educativa. La problemática principal era abordar la señalización y la participación de los monitores urbanos en los ingresos a las escuelas. A partir de ese sondeo, Flores dijo que comenzaron a trabajar en distintas capacitaciones para docentes y estudiantes.

El representante de Fundación EMICAR manifestó que San Juan es una provincia en la que se consume mucho alcohol y por ello considera necesario la sanción de una ley que establezca tolerancia cero de alcohol al volante. “El 40% de los accidentes que se producen en la provincia van acompañados por la presencia de alcohol. Hay casi 10 provincias en las que ya rige esta normativa”, comentó Flores.

Por su participación en el ámbito de la educación vial, él forma parte del Consejo Provincial de Seguridad Vial y en una de las reuniones planteó que la ubicación de los controles policiales en San Juan ya está bastante identificada por los ciudadanos. Incluso, Flores indicó que hay grupos de WhatsApp en los que circula esa información. Con respecto a esta problemática, manifestó que se debe rever la ubicación de los controles e incluso opinó que las multas deberían ser más severas, para que las personas tomen conciencia.

Por último, José Luis Flores hizo hincapié en el estado de las rutas nacionales y provinciales. Él tiene mucha relación con miembros de Vialidad Provincial y Nacional y sabe que San Juan no tiene rutas ni caminos aptos para la velocidad que alcanzan algunos autos en la actualidad. Además, comentó que se está trabajando con choferes de colectivos para concientizarlos acerca de los cuidados que deben tener. “No se puede tener un policía cada 200 metros, hay que trabajar en el control de velocidad, los casos de alcoholemia, la falta de cinturón de seguridad y el uso de celular al volante”, concluyó el titular de Fundación EMICAR.