DOSSIER SAN JUAN

SAHNI busca recuperarse de algunos golpes de la pandemia

Compartí con tus amigos

Por Bernardo Sánchez Bataller

La Sociedad Amigos del Hospital de Niños, reconocida organización social sanjuanina, comenzó a diagramar sus próximas acciones para culminar un 2022 con mayor movimiento.

Posiblemente sea una de las ONG más conocidas de la provincia, pero nunca está de más recordar un poco acerca de su historia.

SAHNI es una organización sin fines de lucro con personería jurídica que, conforme con su estatuto social, tiene exclusivamente por objeto ayudar al Hospital de Niños de San Juan. Esta institución fue fundada el 10 de octubre de 1962 por las esposas de los médicos pediatras del Hospital de Niños de San Juan.

Desde su origen, SAHNI se adaptó a la dinámica de necesidades del Hospital Dr. Guillermo Rawson en lo referente a la atención de los niños y colaboró constantemente con donaciones de insumos, aparatología, medicamentos y reparaciones edilicias.

Como el concepto de salud es amplio e involucra otros aspectos tales como la contención, el entorno y las relaciones interpersonales, en el año 2000 la Comisión Directiva comenzó a investigar la posibilidad de generar un proyecto innovador.

Luego de un arduo trabajo que implicó mucho asesoramiento y estudio de distintos modelos de casas, el 26 de mayo de 2014 se concretó la apertura oficial de Casa SAHNI, el proyecto más importante para la Sociedad Amigos del Hospital de Niños.

Luego de años de mucho trabajo y compromiso con los pequeños que eran derivados desde el Hospital Dr. Guillermo Rawson, la pandemia puso un freno a las actividades de esta ONG. No solo por las restricciones de la cuarentena, sino porque el principal nosocomio de la provincia se dedicó exclusivamente a la atención de pacientes con COVID. Fue así como el equipo de SAHNI tuvo que implementar trabajo a distancia, buscando que esa contención presencial que brindaban pudiera continua al menos de forma telefónica.

Sin embargo, el reencuentro con algunos de sus pequeños pacientes marcó las secuelas del tiempo que pasaron sin recibir la atención que solían tener en el hospital. Lejos de desanimarse, la Comisión Directiva de SAHNI, encabezada por María José Bermudez, encaró el corriente año con el objetivo de retomar las actividades y reorganizar algunas cuestiones identitarias de la institución.

En vísperas de una nueva celebración del Día del Niño, SAHNI comunicó desde sus redes sociales la posibilidad de colaborar con la compra de unos boxs infantiles. Los mismos tienen un valor de $3150, se retiran por la sede institucional y poseen 1 jugo de naranja de 250ml, 1 porción de budín marmolado, 1 porción de budín cítrico, 2 sanguchitos de miga, 3 bombones de avena, dulce de leche y coco, una bolsita de pochoclos, una caja de lápices de colores y dibujos para colorear.

La Sociedad Amigos del Hospital de Niños continúa adelante con su misión solidaria, esa que la caracteriza desde hace tanto tiempo en la provincia de San Juan. Toda la ayuda que le pueda brindar la comunidad será fundamental para que la contención de los niños siga siendo posible.