Por Dossier San Juan
El transporte público ajustó sus horarios. Conocé cómo hacer que tu viaje sea más barato.
En vista de la necesidad de un transporte público que pueda atender a la demanda que implica el retorno a las clases en la provincia de San Juan, el Ministerio de Gobierno dispuso el incremento de las frecuencias de las líneas del servicio de colectivos RedTulum, lo que mejorará el transporte desde el primero de marzo. Por esta razón, los horarios de las líneas de colectivos se modificarán dado que habrá más presencia de vehículos para movilizarse.
Estos nuevos horarios pueden ser revisados en la aplicación gratuita de RedTulum, donde cada usuario puede encontrar su línea de preferencia o los recorridos más usados con los horarios actualizados. Ingresá a la App de RedTulum, para Android o Iphone, buscá tu línea y conocé los nuevos horarios para planificar tus viajes. Recordá que podés acceder al horario completo eligiendo tu parada y seleccionando la opción “horario completo”.
Asimismo, durante todo el 2023, la comunidad de estudiantes de la provincia y los docentes podrán viajar en cualquier línea de RedTulum presentando la Credencial Estudiantil Única. Las empresas explicaron que tiene un valor de $500 y podrán gestionarse en distintas modalidades: en forma presencial y, en algunas empresas, de manera completamente virtual.
Durante el primer mes del ciclo lectivo, estudiantes de nivel secundario, y docentes de todos los niveles, podrán utilizar la credencial de 2022 con motivo de tener el tiempo suficiente de reunir los requisitos necesarios para la gestión de la CEU 2023. En tanto, los estudiantes de nivel primario basta con asistir con guardapolvo o uniforme de su escuela.
Los estudiantes que deseen obtener la credencial deben presentar los siguientes requisitos en la empresa de colectivos correspondiente a la línea que los traslada al establecimiento educativo:
- Certificado de alumno regular con horarios de cursado.
- Foto carnet actualizada.
- DNI original y fotocopia.
Por su parte, los y las docentes tienen que presentar los siguientes requisitos:
- Certificado actualizado de escuela.
- Recibo de sueldo.
- Horarios.
- DNI.
- Foto carnet.
Los y las estudiantes de primaria que abonan el pasaje de boleto escolar, no es necesaria la utilización de la Credencial Educativa Única. La credencial universitaria continúa vigente para obtener el pasaje escolar. Para dudas y consultas sobre la credencial única, comunicarse o dirigirse a las empresas prestadoras del servicio:
- Albardón SRL: Centenario 754 -E- Chimbas – 4387502
- Alto de Sierra SRL: Av. Libertador 1714 -E- Sta. Lucia – 4254871 / 72
- El Triunfo SA: 9 de Julio 1024 (o) Capital – 4223192
- UTE-La Marina SA – La Positiva SA: Mendoza 169 (s) 1º piso Of. 10 Capital – 4331336-331385-4343955
- Libertador SRL: Santiago del Estero 1715 -Sur- Capital – 4240365
- Mayo SRL: Mendoza 365 (S) Rawson – 4240831
- Nuevo Sur SRL: Av. Libertador 1714 -E- Sta. Lucia – 4254871 / 72
- Valle del Sol SRL: Av. Libertador 1714 -E- Sta. Lucia – 4254871 / 72
- Vallecito SRL: Lat. Norte Circunvalación 303 -E- Cap – 4214509
Por otro lado, el sistema de viaje Sube contiene una serie de beneficios en su uso, que incluye descuentos en el precio del pasaje para diferentes sectores de la población, al cual se pueden acceder con el registro personal de la tarjeta Sube.
¿A quiénes aplica el descuento en el pasaje con Sube?
Los beneficiarios del pasaje son:
- Jubilados y/o pensionados.
- Personal del Trabajo Doméstico.
- Veteranos de la Guerra de Malvinas.
- Monotributistas Sociales.
El beneficio también contempla a quienes están en los siguientes programas de asistencia:
- Asignación Universal por Hijo.
- Asignación por Embarazo.
- Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo.
- Seguro por desempleo.
- Seguro de Capacitación y Empleo.
- Programa Promover Igualdad de Oportunidades.
- Programa PROGRESAR.
- Programa “Potenciar Trabajo”.
- Pensiones No Contributivas.
¿Cómo podés registrar tu Sube y acceder a los descuentos?
De forma personal, podés encontrar los Centros de Atención Sube de la provincia dispuestos en los siguientes espacios:
- Centro Cívico, Isla Sube en Planta Baja.
- Municipalidad del departamento 25 de Mayo.
- Oficina de Empleo de la Municipalidad de Caucete.
- Municipalidad del departamento Angaco.
- Municipalidad del departamento Jáchal.
- Oficina de Turismo de la Municipalidad de Iglesia.
- Oficina de Turismo de la Municipalidad de Valle Fértil.
