DOSSIER SAN JUAN

Rebeldía, saqueos y a prisión

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

Los jueces dieron lugar al pedido del Ministerio Público y los acusados de los saqueos en Rawson quedarán detenidos al menos, hasta el 12 de agosto, día en el que se llevará a cabo el juicio.

El año 2001 no fue grato para la mayoría de los argentinos, devaluación, corralito, saqueos, desempleo…de una forma u otra, varios especialistas encuentran parecida, o aún peor, la situación económica actual con la de aquel entonces. Pero no es lo único que parece volver a repetirse, la lamentable imagen de los saqueos volvió a estar en la retina de los sanjuaninos. ¿Armados, espontáneos? La justicia investiga y los acusados ya están en el banquillo.

Un supermercado y una distribuidora del departamento Rawson fueron los comercios que sufrieron el vandalismo a mano de los inadaptados de siempre. Alejandro González, encargado de la Distribuidora “El Gran Almacén” aseguró que “entraron aproximadamente 30 personas,  se subieron a las cajas y robaron CPU, monitores y teclados. e llevaron muchas bebidas alcohólicas y cigarros. También algunos pack de azúcar pero sobre todo bebidas y todo lo cercano a la caja.”

La justicia actúo de manera veloz y rápidamente comenzaron las especulaciones contra los acusados, ¿podrán quitarles los planes sociales? “»Es probable que varios sean beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo que tenían que cobrar en los próximos días pero se les dará de baja y no cobrarán. La Asignación Universal por Hijo y la Tarjeta Alimentar son un derecho de los niños y no se los puede tocar. Por ende las detenidas que reciban estos beneficios seguirán cobrándolos. Sin embargo, los menores que recibían el Progresar y que quedaron detenidos sí perderían ese beneficio.” Deslizó el Ministro de Desarrollo Humano Fabio Aballay.

Desde las entrañas del gobierno aseguran que todo fue fríamente calculado y planeado,  hablan de instigadores y de un móvil político de fomentar un estado de desmadre y asociarlo a la situación política. Pero hay en el oficialismo también dirigentes que piensan que se trató de un acto de pillaje sin vinculación política que se multiplicó en cuestión de minutos.

De los 36 detenidos en total, 31 son juzgados en Flagrancia, el resto son menores de edad y estarán a cargo del Juzgado correspondiente. La fiscal Branca indicó que la investigación se dividió en dos causas: una con 11 imputados por los disturbios en las afueras del Chango Más y otra con 10 responsables por el ataque a El gran almacén, la distribuidora ubicada en Torino y Pasaje Patria. A los primeros se los sindicará como autores de Robo agravado en poblado y en banda en grado de tentativa. Para los segundos, la calificación es la misma, pero como perpetraron la acción, no es tentativo sino efectivo.

Finalmente, la defensa de los acusados no llegó a un acuerdo con la fiscalía, es por eso que irán a juicio el próximo 12 de agosto. En ese sentido, tanto el juez Ricardo Grossi Graffigna -que tiene a los acusados por el intento de saqueo en el ChangoMas- como el juez Carlos Lima -que define la situación de los imputados por el saqueo al comercio más chico- dieron lugar al pedido de prisión preventiva impulsado por el Ministerio Público, a través de Pablo Martín y Virginia Branca, respectivamente.