DOSSIER SAN JUAN

Paro de Bondis Gate: fuerte impacto en la economía (y todos los sectores) de la provincia

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

Cayeron las ventas abruptamente a pocos días del Día de la Madre, no hubo clases, muchos trabajadores no pudieron asistir a su lugar de trabajo, entre otras cuestiones.

San Juan continúa sin servicio de transporte público de pasajeros, debido a la medida de fuerza de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), llevando a cabo un paro por 48 horas. Si bien ayer había un pequeño haz de esperanza, no hubo acuerdo tras la audiencia de conciliación y los colectivos siguen sin salir a las calles. Esta medida afecta no solo a los usuarios, sino también al comercio sanjuanino que ha sufrido un impacto más que negativo.

El panorama es general en todos los sectores. Sucede que, tras el fin de semana largo, para esta semana los comerciantes se habían llenado de expectativas de cara al Día de la Madre, una de las fechas que junto con el Día de Niño y Reyes son las más importantes en cantidad de ventas. Pero debido al paro de colectivos, el número de consumidores ha disminuido de manera considerable en los distintos puntos de la provincia. En ese sentido, Quiroga aventuró a arriesgar que se ha visto un 50% menos de afluencia de gente que en un día habitual.

Los representantes de los comerciantes señalaron que ha sido un doble perjuicio para el sector el paro de UTA. Por un lado, por la falta de potenciales compradores y por el otro las dificultades que han tenido que enfrentar los trabajadores para poder llegar a cada local. “Hemos tenido que salir a costear el pasaje de los remises, porque en algunos casos se ha llegado a pagar más de $1000 por viaje”, dijo Zini. Otros buscaron alternativas de movilidad o compartieron vehículo y gastos para poder llegar a cada local.

«Muy poca gente en estos días y esto viene a perjudicar aún más la actividad económica. La Capital de San Juan tiene su  movimiento gracias al transporte público y dos días antes del Día de la Madre no hay nadie. Venimos notando que los sanjuaninos aprovechan los días previos a estas fechas para ver ofertas y promociones y esto nos perjudica», expresó la empresaria. 

«El comercio no tiene más espaldas para aguantar días sin trabajar», agregó Zini y dijo que las pérdidas de estos dos días rondarán el 25  por ciento. 

“Esperábamos vivir una semana maravillosa de cara al Día de la Madre. El paro provoca un daño muy grande al comercio, porque se ha visto muy pobre y nos corta las posibilidades de vender”, sentenció Gastón Villordo, presidente de Cámara de Comercio, Agroindustria y Turismo de Rawson..

Tras un mes de bajas ventas, desde el sector hay esperanza de recuperar algo de lo que ha sido el impacto negativo por el paro de colectivos en los próximos días, aprovechando que se acerca el Día de la Madre y que desde mañana volvería a la normalidad el servicio de colectivos.

Sin embargo, el impacto negativo no solamente lo tuvo el sector comercial. También, lo sufrieron el sector educativo y laboral de la provincia. Es que las escuelas se vieron afectadas ya que ni profesores ni alumnos pudieron asistir a clases por falta de transporte. Lo mismo ocurrió en distintos trabajos, en los que hubo presencia cero por la misma problemática.

El paro continuaría durante la jornada del viernes, en caso de no conseguir un acuerdo entre el Gobierno nacional y el gremio de UTA, lo que seguiría perjudicando a los tres sectores mencionados. Pero sobretodo, perjudicaría al comercio a dos días del Día de la Madre, una de las fechas con mayores ventas del año.