DOSSIER SAN JUAN

¡No hay edad para emprender!

Compartí con tus amigos

Desde el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social se lanzó un programa de fomento titulado “Emprender +55”, destinado a personas que tengan entre 55 y 64 años. Conocé en qué consiste.

El desempleo es una gran dificultad para las personas cuando son adultos mayores. Las exigencias y requisitos de algunas empresas dificultan la reinserción laboral y, es por eso, que desde el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social se pensó en una solución.

“Emprender +55” es un programa destinado a adultos de entre 55 a 64 años de edad, que no estén activos en relación de dependencia laboral, ni monotributo. Mediante la creación de emprendimientos, se buscará contribuir a la autogestión económica, con oportunidades para el desarrollo personal, cognitivo, biológico y de participación social. De esta manera, desde el gobierno de San Juan se buscará dotar de herramientas a las personas que tuvieran dificultades para conseguir empleo.

Uno de los principales objetivos de “Emprender +55” es desarrollar capacidades emprendedoras en todas aquellas personas que deseen generar una nueva salida laboral. Además, se busca promover el intercambio de experiencias, a fin de estimular la creatividad y la visión de negocio, como también, garantizar el apoyo económico que sustente cada proyecto en sus primeras etapas de desarrollo.

Desde la Dirección de Políticas para Personas Mayores, a cargo de Mabel Morales, al igual que ocurrió en 2021, será la responsable de gestionar, coordinar y evaluar a todas aquellas personas que estén interesadas en participar de dicho programa. La dinámica consiste en presentar un proyecto o involucrarse en alguno que ya esté en funcionamiento, con el fin de mejorarlo. Las temáticas son: jardinería, pintura, plomería, electricidad, manicura, carpintería, albañilería, artesanías, herrería, huerta y vivero, peluquería y gráfica.

Las personas que deseen sumarse, deberán inscribirse completando un formulario con los datos personales en http://www.mdhinscripciones.com.ar/ o personalmente por la Dirección de Adultos Mayor (Salta 370 sur). Pueden hacerlo de lunes a viernes de 8 a 12 horas, con un plazo de inscripción hasta el día 22 de agosto.

En la primera edición del este programa se financiaron 40 proyectos de distintos Departamentos, con una inversión de $3.000.000. Para 2022 se extenderá la lista de beneficiarios a un total de 200 proyectos distribuidos en los 19 Departamentos de la provincia, sumando nuevos oficios, con un monto total solicitado de $25.000.000.