DOSSIER SAN JUAN

Memoria, Verdad y Justicia: la ex Legislatura, Monumento Histórico Provincial

Compartí con tus amigos

Por Dossier San Juan

El gobernador Sergio Uñac presidió el acto en conmemoración de 47° aniversario del último golpe cívico militar, en el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que se desarrolló en la sede de la ex Legislatura Provincial ubicada sobre calle Urquiza. «Hoy estamos acá con el objetivo de recordar, mirar lo que nos pasó hace más de 40 años y tener muy presente que ese no fue el camino», dijo.

Y agregó: «Atentar contra la democracia tampoco es el camino. Es una historia reciente para un pueblo y nosotros tenemos la obligación moral, institucional y política también de tenerlo presente para no cometer los mismos errores como sociedad”. Luego, se realizó una ofrenda floral para conmemorar a los desaparecidos durante la última dictadura militar y también se descubrieron placas recordatorias.

En representación de los organismos de derechos humanos habló Gabriel Farías, quien dijo que “hoy nos encontramos en un sitio que es emblemático para todos nosotros, la ex Legislatura que históricamente fue la casa de las leyes y que tristemente fue usado como un centro clandestino de detención donde se cometieron los peores atrocidades de la historia de nuestro país».

También, mencionó que “esa memoria que nosotros reivindicamos no es igual a la del pasado. Nos sirve para que todos las tomemos como una fecha de reflexión. Debemos pensar qué queremos como sociedad porque en definitiva es lo que nuestros padres querían. Por ese motivo militaban en esa causa y fueron perseguidos y torturados y esos 30 mil desaparecidos no pueden quedar en el olvido”.

Por su parte, la secretaria de Gobierno, Seguridad y Derechos Humanos, Nerina Eusebi, dijo: “Nos damos cita en esta casa de las leyes para rendir un sentido homenaje a las familias y a las víctimas del último golpe militar. Cuarenta y siete años ya han transcurrido de este hecho, de esta época oscura que atravesó la Argentina y que caló hondo en la vida de todos los argentinos».

También, detalló: “cuarenta y siete años de un último golpe de Estado, y recalcó la palabra ‘último’ porque es el deseo ferviente de que estos hechos tan terroríficos que atravesamos aquel 24 de marzo del 76 no sucedan nunca más. En el año 2021 se creó el Archivo Provincial de la Memoria pero hacía falta una ley que lo regulara. Hoy está esa ley, que es la 2350- A».

Al finalizar, la funcionaria precisó que el acta complementaria que se firmó durante el acto consiste en la habilitación del edificio como un sitio de la memoria: “Este convenio es un trabajo interministerial sobre este edificio declarado como Monumento Histórico Provincial y que consiste en la elaboración de estudios técnicos que serán desarrollados por la Universidad Nacional de San Juan”.

Estos serán financiados por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación con el apoyo del Ministerio de Gobierno, el Ministerio de Turismo y la Cámara de Diputados. “No se va a tocar el edificio, es un aporte tecnológico y científico con un sistema láser para poner en funcionamiento esta ex Legislatura”, sumó Eusebi.